Disputa por Deudas de Drogas entre Toño Leña y El Abusador Revela Red de Narcotráfico Desmantelada
Una compleja disputa por deudas de drogas entre los narcotraficantes Ramón Antonio del Rosario Puente (conocido como Toño Leña) y César Emilio Peralta, alias ‘El Abusador’, ha salido a la luz para explicar la intricada red de narcotráfico y lavado de activos recientemente desarticulada en la República Dominicana. En este caso, la inteligencia y la justicia de los Estados Unidos desempeñaron un papel crucial.
Declaración Jurada y Solicitud de Extradición de ‘Bola Negra’
Una declaración jurada presentada para respaldar la solicitud de extradición de José Jesús Tapia Pérez, alias ‘Bola Negra’, uno de los cuatro reclamados por las autoridades estadounidenses, revela detalles inéditos sobre esta operación. El documento proviene del Tribunal del Distrito Sur de la Florida, Estados Unidos.
Figuras Clave en el Tráfico de Drogas hacia EE.UU. y Europa
Toño Leña y El Abusador son piezas fundamentales en el tráfico de cocaína desde Suramérica hacia Estados Unidos y Europa. Mientras Toño Leña recibía la droga, El Abusador la adquiría con pagos diferidos. Por su parte, ‘Bola Negra’ actuaba como mediador entre ambos.
Retrasos en Pagos y Operaciones Interceptadas
La relación se tensó cuando El Abusador comenzó a retrasar los pagos. Las autoridades aprovecharon esta grieta para interceptar comunicaciones y obtener información confidencial sobre sus operaciones. La investigación reveló una red que involucraba a Julio César Peralta, Ramón Antonio del Rosario Puente, su hijo Jeifry del Rosario Gautier y Darys José Báez Melo.
Detalles de la Operación y Actividades de ‘Bola Negra’
Desde enero de 2015 hasta abril de 2019, José Jesús Tapia Pérez fue responsable del transporte de cientos de kilogramos de cocaína desde Colombia y Venezuela hacia la República Dominicana. De allí, la droga se enviaba a Puerto Rico, Nueva York y otros destinos clave.
En febrero de 2017, las autoridades comenzaron a intervenir electrónicamente 25 dispositivos de comunicación vinculados a la red.
Interceptaciones y Lenguaje Codificado
La declaración firmada por Richard E. Getchell, fiscal auxiliar del Distrito Sur de la Florida, detalla cómo Tapia, El Abusador, Toño Leña, su hijo y otros involucrados discutían en sus comunicaciones negocios de narcotráfico.
Tapia usaba el servicio Blackberry Messenger (BBM) con el usuario “Bola Negra”, empleando un lenguaje codificado en español para facilitar sus actividades ilegales.
Negociaciones y Deudas de Cocaína
En una conversación interceptada, Tapia informó a Toño Leña que El Abusador quería reunirse y que le había prometido pagar una deuda de drogas en “30 días”. Además, discutieron la entrega de 100 kilogramos de cocaína ocultos en un vehículo con compartimientos secretos, capaces de transportar 50 kilogramos por viaje.
Las autoridades concluyeron que Peralta mantenía una deuda con Del Rosario Puente por al menos 50 kilogramos de cocaína suministrados a través de Tapia.
Conflictos y Suspensión del Suministro
El 10 de abril de 2017, Del Rosario Puente preguntó a Tapia si Peralta había resuelto un problema relacionado con cocaína en Barahona. Más adelante, en mayo, Del Rosario Puente exigió a Tapia información sobre cuándo El Abusador saldaría la deuda pendiente.
El Abusador dejó de responder llamadas y mensajes, complicando la cobranza. El 26 o 27 de mayo, Del Rosario Puente advirtió que tomaría medidas agresivas para recuperar el dinero, y desde entonces suspendió el suministro de cocaína a Peralta.
Incautaciones y Acusaciones Cruzadas
El 28 de mayo de 2017, Jeifry del Rosario Gautier, hijo de Toño Leña, y Jesús Báez Melo fueron detenidos con 20 kilogramos de cocaína destinados a Estados Unidos. Posteriormente, las autoridades interceptaron una llamada en la que Toño Leña culpó a El Abusador por la incautación, acusándolo de tenderles una trampa para cancelar la deuda.
“Bola Negra” y el Gran Cargamento de Cocaína
En una reunión sobre la incautación, un colaborador de César Peralta explicó a Toño Leña que la droga confiscada formaba parte de un embarque de 1,000 kilogramos recibido por Peralta. Indicaron que si la intervención hubiera provenido de Peralta, se habría incautado la carga completa.
Durante la reunión, los propietarios de la cocaína fueron mencionados repetidamente como “Patrón” y “El Abusador”.
Artículo originalmente publicado en el Listín Diario.