Carlos Peña denuncia autodescalificación de la JCE tras rechazo al Partido Generación de Servidores
Santo Domingo, RD.- El ingeniero Carlos Peña, aspirante a la presidencia de la República Dominicana, acusó a la Junta Central Electoral (JCE) de acelerar un proceso de autodescrédito que pone en riesgo la transparencia y credibilidad de los próximos comicios. Peña responsabilizó a “manos oscuras” dentro del mismo órgano electoral por minar la confianza pública, luego de la emisión de la Resolución 22-2019, que rechazó el reconocimiento oficial del Partido Generación de Servidores (PGS).
Rechazo tardío y cuestionado por la JCE genera polémica
El exlegislador explicó que la JCE tuvo en sus manos la solicitud de reconocimiento del PGS durante más de nueve meses. Sin embargo, decidió pronunciarse solo horas antes de que venciera el plazo legal establecido por la Ley de Partidos Políticos 33-18. En cuestión de minutos, la entidad rechazó la certificación del nuevo partido, alegando un supuesto incumplimiento en el porcentaje de afiliados exigido por la ley y el reglamento correspondiente.
Peña calificó estos argumentos como carentes de base jurídica. Destacó que la Ley 33-18 no menciona los porcentajes que la JCE utilizó para fundamentar su decisión en la Resolución 22-2019. Además, señaló que el reglamento invocado fue aprobado el 22 de marzo de 2019, mientras que la solicitud del PGS se presentó el 12 de febrero de ese mismo año, es decir, 40 días antes, lo que invalida su aplicación retroactiva.
Denuncia de ilegalidad y defensa de derechos constitucionales
“Lamentamos que la JCE haya optado por un camino ilegal al aplicar retroactivamente una normativa inexistente en el momento de nuestra solicitud”, afirmó Peña. Según el dirigente, la Resolución 22-2019 vulnera sus derechos constitucionales y afecta la legitimidad del Partido Generación de Servidores.
Compromiso de Carlos Peña con el proyecto presidencial
Ante esta situación, Carlos Peña anunció que agotará todas las instancias legales del sistema judicial dominicano para defender los derechos de los miembros y dirigentes del PGS. Asimismo, reafirmó su compromiso y pasión por continuar impulsando su candidatura presidencial, manteniendo firme su proyecto político en todo el territorio nacional.

