Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Capotillo, Distrito Nacional.– El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la jornada social “Primero Tú” en el sector Capotillo, una intervención comunitaria que reunió a más de 18 instituciones públicas para brindar atención integral y gratuita a los residentes de esta populosa barriada.

Durante la actividad, el director general de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, resaltó que el Gobierno actual ha roto con las prácticas clientelistas del pasado y ha instaurado un nuevo modelo de asistencia social basado en la transparencia, la equidad y el respeto a la dignidad humana.

Polanco afirmó que, a diferencia de épocas anteriores en las que la ayuda social se utilizaba como herramienta política, hoy los servicios y beneficios se ofrecen sin importar banderías partidarias, priorizando a las familias que realmente lo necesitan.

“El presidente Abinader ha dejado atrás la vieja costumbre de entregar ayudas de noche y a escondidas, condicionadas a intereses políticos. Ahora se hacen de día, frente a todos, sin pedir nada a cambio y con un profundo respeto por los derechos de los dominicanos”, declaró el funcionario.

Más:  Presidente Luis Abinader juramenta oficiales de cumplimiento para garantizar transparencia en compras públicas
Abinader impulsa modelo de asistencia social sin clientelismo politico1

La jornada tuvo lugar en la Escuela Salomé Ureña y contó con la participación de cientos de comunitarios que recibieron servicios médicos generales, consultas odontológicas, entrega de medicamentos, vacunación, raciones alimenticias, herramientas para microemprendimientos, útiles escolares y artículos para salones de belleza y barberías.

Además, se incluyeron afiliaciones al Seguro Nacional de Salud (SeNaSa), entrega de sillas de ruedas, muletas y bastones para personas con discapacidad, canastillas y proteínas para embarazadas, así como distribución de alimentos crudos y cocinados para familias en situación de vulnerabilidad.

Polanco explicó que el programa “Primero Tú” concentra en un mismo espacio a múltiples entidades gubernamentales, lo que permite a los beneficiarios acceder de manera simultánea a diferentes servicios sin tener que desplazarse a varios lugares.

Este esquema, subrayó, no solo optimiza recursos y tiempo, sino que también garantiza un manejo transparente de las ayudas, gracias a registros digitales que identifican a cada beneficiario y evitan duplicidades o manipulación política.

“Las ayudas ya no se entregan en sobres ni mediante listas ocultas. Ahora se hace con procesos claros, trazables y enfocados en que los recursos públicos lleguen a las manos correctas”, puntualizó Polanco.

Más:  Lamentable y bochornoso discusión entre los Partidos Mayoritarios por narcotraficantes 

El presidente Abinader, acompañado de su equipo de trabajo, recorrió las instalaciones, saludó a los asistentes, escuchó sus inquietudes y supervisó de primera mano la entrega de cada servicio.

Según el director de Propeep, esta modalidad de trabajo busca consolidarse como una política de Estado que trascienda gobiernos y garantice que la asistencia social sea siempre guiada por criterios técnicos, justicia y cercanía con la gente.

La actividad también contó con la presencia de la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía; la ministra de Interior y Policía, Faride Raful; el ministro de Trabajo, Luis Miguel Decamps; y el director de la Policía Nacional, Ramón Antonio Guzmán Peralta, entre otros funcionarios y líderes comunitarios.

Polanco concluyó reiterando que la visión del presidente Abinader es seguir llevando soluciones directas a las comunidades más necesitadas, fortaleciendo la confianza ciudadana y demostrando que la acción social puede realizarse con orden, respeto y sin intereses partidarios.

#eljacaguero #PrimeroTú #LuisAbinader #Propeep #Capotillo #AcciónSocial #GobiernoRD #NoticiasRD

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Comments are closed.