Publicidad
Banco Popular

Un estudio reciente advierte sobre el fuerte vínculo entre el uso excesivo de pantallas —móviles, tabletas, televisión y videojuegos— y un mayor riesgo de enfermedades cardiometabólicas como hipertensión, colesterol alto y resistencia a la insulina, que puede derivar en diabetes tipo 2.

Altice

La investigación, publicada en la Journal of the American Heart Association, destaca además el impacto negativo de dormir poco. Se estima que alrededor del 12% de la relación entre el tiempo frente a la pantalla y el riesgo cardiometabólico se debe a una menor duración del sueño.

El análisis, basado en datos de más de 1,000 niños y adolescentes de 10 y 18 años en Dinamarca, concluye que limitar el tiempo de pantallas desde la infancia protege la salud cardíaca y metabólica a largo plazo. Los autores sugieren que mejorar las horas de sueño puede ser un primer paso para reducir riesgos como la hipertensión y la diabetes.

Más:  Cuál es la planta medicinal que ayuda con los resfríos y alivia la indigestión

La doctora Amanda Marma Perak, de la Universidad Northwestern y presidenta del Comité de Prevención de Enfermedades Cardiovasculares en Jóvenes de la AHA, recomienda acostarse más temprano si reducir las pantallas resulta difícil, y que los adultos den el ejemplo moderando su propio uso y explicando a los menores el motivo de estas prácticas.

Más:  Ana Simó aconseja a los hombres con su pareja: "En la cama, dale cajeta, tabla y déjala sin fuerza"

Por su parte, la Asociación Española de Pediatría aconseja:

  • 0 a 6 años: Nada de pantallas, salvo casos puntuales y bajo supervisión para contacto social.
  • 7 a 12 años: Menos de 1 hora al día (incluyendo tareas escolares), priorizando deporte, relaciones cara a cara, naturaleza y hábitos saludables; siempre con supervisión y límites claros.
  • 13 a 16 años: Menos de 2 horas al día, con control parental y preferencia por teléfonos sin acceso a internet, retrasando la entrega del primer smartphone.

En conjunto, el mensaje es claro: menos pantallas, más sueño y más actividades saludables para proteger el corazón y el metabolismo de niños y adolescentes.

Fuente: CuidatePlus

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x