Tribunal Constitucional inicia el Mes de la Constitución dominicana con acto solemne en Santo Domingo
SANTO DOMINGO – En conmemoración del 175 aniversario de la proclamación de la Constitución dominicana, el Tribunal Constitucional (TC) dio inicio al Mes de la Constitución con un emotivo acto de enhestamiento de la bandera nacional en la explanada de su sede. Esta celebración reafirma el compromiso con los valores constitucionales y la historia jurídica del país.
Homenaje al patricio Juan Pablo Duarte y palabras de autoridades
Durante la ceremonia, que reunió a todos los servidores constitucionales, se depositó una ofrenda floral ante el busto del patricio Juan Pablo Duarte, reconocido como el primer constitucionalista dominicano. Este gesto simboliza el respeto y reconocimiento a los pilares fundacionales de la República.
El acto fue encabezado por el magistrado Lino Vásquez Sámuel, segundo sustituto del presidente del TC, acompañado por los magistrados Justo Pedro Castellanos Khoury, José Alejandro Ayuso, Alba Luisa Beard Marcos, Domingo Gil, Wilson Gómez Ramírez y Miguel Valera Montero.
En sus palabras centrales, el juez Vásquez Sámuel resaltó la importancia de esta celebración para el Tribunal y para todos los dominicanos. “La Constitución es la vida del pueblo dominicano, construida durante 175 años de lucha. Es el pacto jurídico, político y social que sustenta el proyecto democrático nacional, garantizando la protección efectiva de los derechos humanos, la dignidad y la igualdad”, afirmó el magistrado.
Por su parte, el magistrado Justo Pedro Castellanos Khoury, coordinador de la Comisión Organizadora del Mes de la Constitución, subrayó que esta efeméride es una fecha fundamental para el Estado dominicano, con un espíritu profundamente cívico y patriótico.
“Esta fecha debe celebrarse con actividades que difundan su significado y refuercen la conciencia social sobre su importancia en la vida nacional”, destacó Castellanos Khoury.
La ceremonia comenzó con la interpretación del himno nacional, a cargo de la banda de música de la Armada de la República Dominicana.
Programa oficial del Mes de la Constitución 2024
El Mes de la Constitución incluye una serie de actividades culturales, educativas y cívicas que se desarrollarán a lo largo de noviembre, con el objetivo de fortalecer el conocimiento y respeto por la Carta Magna dominicana.
Gala por la Constitución y homenaje a Johnny Ventura
El miércoles 6 de noviembre, en el Teatro Nacional Eduardo Brito, se realizará la Gala por la Constitución. Este evento especial estará dedicado al 60º aniversario de la gesta de Constanza, Maimón y Estero Hondo, además de rendir homenaje al maestro Johnny Ventura, destacando su vida y legado como ícono artístico dominicano.
Jornada de lectura y Caminata por la Constitución
El miércoles 13 de noviembre, estudiantes de colegios y escuelas del Gran Santo Domingo participarán en la Jornada de Lectura del texto constitucional en el Colegio Santa Teresa de Santo Domingo Este, donde se leerán los 277 artículos que conforman la Constitución dominicana.
El domingo 17 de noviembre, jueces y servidores del TC, junto a sus familiares, protagonizarán la tradicional Caminata por la Constitución, una actividad que busca promover la unión y el compromiso con los valores constitucionales.
Actividades en Santiago, Manoguayabo y cierre con publicaciones jurídicas
El Mes de la Constitución también llegará a la ciudad de Santiago, con el develamiento de una tarja conmemorativa en el Palacio Consistorial, recordando la histórica reunión de la Asamblea Constituyente en esa localidad.
El sábado 23 de noviembre, en Hato Nuevo, Manoguayabo, magistrados y servidores del Tribunal participarán en una jornada de reforestación, reafirmando su compromiso con el medio ambiente y la comunidad.
Las actividades culminarán con la puesta en circulación de tres importantes obras de derecho constitucional en el monumento a Fray Antonio de Montesino. Entre ellas destacan:
- “La soberanía de la Constitución. El patriotismo constitucional en tiempo de globalización y nacionalismo”, del magistrado José Alejandro Ayuso, parte de la colección “Iudex” que reúne escritos de jueces del TC.
- “Clásicos de Derecho Constitucional, volumen I”, de la colección Clásicos de Derecho Constitucional, autoría de Julio Brea Franco.
- La reedición de la publicación del TC “La Constitución y sus reformas 1844-2015”.
Estas publicaciones fortalecen la difusión y el análisis de la Constitución dominicana, contribuyendo a la formación jurídica y al respeto por el marco legal nacional.
Con estas actividades, el Tribunal Constitucional reafirma su papel fundamental en la promoción y defensa de la Constitución dominicana, invitando a toda la sociedad a participar activamente en la celebración de este hito histórico y democrático.

