Por Bartolo García
Santo Domingo, República Dominicana.- David Herrera, el recién nombrado director del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre), anunció planes para incrementar significativamente los mercados de productores y las bodegas móviles a lo largo del país. Esta iniciativa busca acercar los alimentos a precios accesibles a la población, siguiendo directrices del Presidente Luis Abinader para fortalecer los programas que faciliten el acceso a los alimentos esenciales y combatir la subalimentación en la nación.
Estrategias para reducir la subalimentación
Según Herrera, estas medidas son parte de un esfuerzo más amplio para alcanzar las metas gubernamentales de reducción de la subalimentación, la cual ha disminuido del 8.3% en 2020 al 4.6% en 2023. Esto ha resultado en una mejora significativa para casi 500,000 familias dominicanas, de acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Logros y futuras proyecciones
El director de Inespre celebró el progreso realizado en los últimos tres años, donde se ha visto una reducción de más del 55% en la tasa de subalimentación. Estas estadísticas serán parte del próximo informe de la FAO, que se espera para el 2025.
Compromiso con el programa “El Gobierno Contigo”
Además, Herrera destacó la integración de Inespre en el programa “El Gobierno Contigo”, una iniciativa que busca estrechar la relación entre las instituciones de asistencia social y la población dominicana. A través de este programa y la expansión de los servicios de bodegas móviles, el Inespre espera jugar un rol crucial en la lucha contra el hambre.
Evaluación y expansión de programas
Para finalizar, el funcionario mencionó que se está realizando un exhaustivo análisis de los programas actuales y los recursos disponibles, con el objetivo de expandir y reforzar las actividades que han demostrado ser efectivas en la reducción de la subalimentación en el país.