Presidente Danilo Medina Encabeza Audiencia Solemne por el Día del Poder Judicial en Santo Domingo
Santo Domingo, RD.- El presidente Danilo Medina participó este jueves en la Audiencia Solemne con motivo del Día del Poder Judicial. La ceremonia inició a las 11:25 de la mañana en la emblemática Sala Augusta de la Suprema Corte de Justicia, consolidándose como un acto clave para el sistema judicial dominicano.
Rendición de Cuentas 2017: Avances y Resultados del Poder Judicial
En esta jornada, Mariano Germán, presidente de la Suprema Corte de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, presentó la rendición de cuentas correspondiente al año 2017, resaltando además las perspectivas para el 2018.
Durante el 2017, el Consejo del Poder Judicial analizó y resolvió un total de 2,363 asuntos en sus sesiones. Entre los logros más relevantes destacó la creación de las Comisiones Regionales de Trabajo, espacios permanentes diseñados para dar seguimiento a los acuerdos de la Cumbre Judicial y mejorar la gestión del sistema judicial.
Descentralización y Modernización de Servicios Judiciales
Se resaltó la descentralización de servicios en la Jurisdicción Penal de la Provincia Santo Domingo, así como mejoras significativas en otros departamentos judiciales. También se implementó en la Jurisdicción Inmobiliaria el Sistema Integrado de Recepción y Entrega (SURE), que ha dinamizado los procesos en el Registro de Títulos y Mensuras Catastrales.
Titulación de Inmuebles del Estado: Un Proyecto en Crecimiento
En coordinación con el Poder Ejecutivo, el proyecto de Titulación de Inmuebles del Estado permitió la entrega de 4,379 títulos de propiedad a nivel nacional durante 2017, tras procesar 1,427 expedientes en 19 Registros de Títulos. Este avance fortalece la seguridad jurídica y la formalización de la propiedad en el país.
Reconocimiento a Jueces y Servidores Judiciales
Mariano Germán aprovechó para destacar el compromiso y la dedicación de los consejeros, jueces y servidores administrativos, calificándolos como “merecedores de reconocimiento y admiración”.
Resultados Judiciales Enero-Septiembre 2017
Durante los primeros nueve meses de 2017, los tribunales de fondo recibieron 445,867 expedientes para decisión. De estos, las Jurisdicciones Penales resolvieron 180,718 casos, mientras que las Civiles y Comerciales atendieron 74,445.
Por su parte, las Jurisdicciones Laborales resolvieron 16,469 expedientes, las de Niños, Niñas y Adolescentes 46,445, la Inmobiliaria 20,784, el Tribunal Superior Administrativo 1,053 diferendos y los Juzgados de Paz 87,925.
En total, se resolvieron 427,842 casos, lo que representa un 96% de expedientes atendidos, evidenciando la eficiencia del sistema judicial dominicano.
Proyecciones del Poder Judicial para 2018: Innovación y Transformación Tecnológica
Mirando hacia el futuro, Mariano Germán anunció que el Consejo del Poder Judicial ha declarado el 2018 como el Año de Inicio de la Innovación y la Transformación Tecnológica en el sistema judicial.
Entre los proyectos prioritarios destacan la reorganización del mapa judicial nacional y la reformulación de la distribución de los departamentos judiciales en San Francisco de Macorís, La Vega, Puerto Plata, San Pedro de Macorís y Monte Cristi.
El objetivo principal es mejorar la administración de justicia, basándose en la eficiencia, la transparencia y la ética, para ofrecer un servicio de calidad a toda la ciudadanía dominicana.
Ciudadanos Exhortados a Exigir Respeto a sus Derechos
En su discurso, el presidente del Consejo del Poder Judicial instó a los ciudadanos a utilizar la línea de denuncias y quejas cuando sientan que no reciben el servicio adecuado.
Además, enfatizó la importancia de exigir el respeto a los derechos y que la justicia funcione de manera eficiente, ética y transparente, pilares fundamentales para fortalecer la confianza pública en las instituciones judiciales.
Ambiente de Armonía y Confraternidad en la Audiencia Solemne
Antes de iniciar la ceremonia, Danilo Medina compartió momentos de cordialidad con Mariano Germán y su familia, así como con el procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, en un ambiente de respeto y confraternidad.
Presencia de Altas Autoridades y Representantes Diplomáticos
Tras el discurso de Germán, el jefe de Estado se dirigió a la Sala de Deliberaciones, donde intercambió saludos con miembros del Cuerpo Diplomático y Consular y representantes de organismos internacionales.
El acto contó con la presencia de destacados funcionarios, entre ellos:
- Andrés Navarro, ministro de Educación
- Teniente general Rubén Darío Paulino Sem, ministro de Defensa
- Miguel Vargas, ministro de Relaciones Exteriores
- Pedro Vergés, ministro de Cultura
- Milton Ray Guevara, presidente del Tribunal Constitucional
- Julio César Castaños Guzmán, presidente de la Junta Central Electoral
- Zoila Martínez, defensora del Pueblo
- Flavio Darío Espinal, consultor del Poder Ejecutivo
- Mayor general Ney Aldrin Batista, director de la Policía Nacional
- Rafael Paz, director del Consejo Nacional de Competitividad
- Emilio Toribio Olivo, director del Instituto Agrario Dominicano (IAD)
- Roberto Rodríguez Marchena, director general de Comunicación y portavoz del Gobierno
- Carlos Pared, Robert De la Cruz y Miguel Mercedes, asistentes especiales del presidente
Este evento reafirma el compromiso del Poder Judicial dominicano con la transparencia, la innovación y el servicio a la ciudadanía.