Leonel Fernández Inscrito como Candidato Presidencial ante la Junta Central Electoral
Santo Domingo, RD.- Este viernes, un grupo de partidos políticos oficializó ante la Junta Central Electoral (JCE) la candidatura presidencial del exmandatario Leonel Fernández, quien en octubre pasado abandonó el Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Esta inscripción marca un paso clave de cara a las elecciones generales de mayo de 2020.
Apoyo Legal y Constitucional para la Candidatura de Fernández
Radhamés Jiménez, uno de los colaboradores más cercanos de Fernández, aseguró que el expresidente no enfrenta ningún impedimento legal ni constitucional para postularse. “Están dadas las condiciones objetivas y subjetivas para que Leonel Fernández sea presidente de la República, tal como lo desea la mayoría del pueblo dominicano”, afirmó Jiménez.
El exprocurador general explicó que tanto la Constitución de la República Dominicana como las leyes de Partidos Políticos y del Régimen Electoral no contienen artículos que prohíban la candidatura de Fernández. Según Jiménez, las restricciones legales aplican únicamente a quienes renuncian a candidaturas ya obtenidas en determinados partidos para postularse por otros, lo cual no es el caso del expresidente.
Fundamentos Jurídicos de la Postulación
Jiménez citó varios artículos de las normativas electorales que, a su juicio, respaldan claramente la elegibilidad de Fernández para las elecciones de 2020. Además, destacó que la Constitución garantiza el derecho fundamental de todos los ciudadanos a elegir y ser elegidos, principio que está expresamente protegido en varios apartados de la Carta Magna dominicana.
Partidos que Respaldan a Leonel Fernández
La candidatura fue presentada por el partido La Fuerza del Pueblo, que preside Fernández y que anteriormente se conocía como Partido de los Trabajadores Dominicanos (PTD). Además, recibió el apoyo de otras organizaciones políticas como el Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), el Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), el Partido de Unidad Nacional (PUN), el Partido Bloque Institucional Social Demócrata (BIS) y la Fuerza Nacional Progresista (FNP).
Respuesta del PLD Frente a la Candidatura de Fernández
Por su parte, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha manifestado su rechazo a la postulación del expresidente, argumentando que perdió las primarias internas de esa organización. Además, sostienen que las leyes electorales prohíben que participe en las elecciones de mayo bajo otra bandera política.
La inscripción de Leonel Fernández como candidato presidencial abre un nuevo capítulo en el escenario político dominicano, donde la interpretación de la ley y el respaldo popular serán claves para el desenlace de los comicios de 2020.

