Roberto Marchena responde a la renuncia de Leonel Fernández: “Sufre el Síndrome del Divorciado”
Santo Domingo, RD. – El portavoz de la Presidencia, Roberto Marchena, reaccionó con dureza a la renuncia del expresidente Leonel Fernández al Partido de la Liberación Dominicana (PLD). En un mensaje publicado en su cuenta oficial de Twitter, Marchena aseguró que Fernández padece el llamado “Síndrome del Divorciado”.
“Leonel Fernández padece el Síndrome del Divorciado. Derrotado, despechado y resentido, culpa al PLD de su propia obsolescencia política”, escribió Marchena.
El funcionario agregó que Fernández abandona el PLD responsabilizando a sus compañeros por supuestos defectos y reprochándoles “su desamor”, además de irse “con trastes viejos”, en clara alusión a su salida polémica tras más de cuatro décadas en el partido.
Leonel Fernández padece el Síndrome del Divorciado. Derrotado, despechado y resentido, culpa al PLD de su propia obsolescencia política.
Abandona el partido atribuyendo los peores defectos a sus compañeros a quienes reprocha su desamor y de tener que irse con trastes viejos.— Rodríguez-Marchena (@RodrigMarchena) October 21, 2019
Leonel Fernández anuncia su renuncia tras 46 años en el PLD y critica al gobierno
Tras 46 años de militancia, el expresidente Fernández hizo pública su renuncia irrevocable al PLD. En una declaración transmitida por cadena nacional de radio y televisión, Fernández lanzó duras críticas al actual gobierno, al que calificó de “rencoroso y vengativo”.
Durante su alocución de 35 minutos, Fernández denunció un ambiente político marcado por la mentira, manipulación, hipocresía y falta de respeto. Afirmó que “hay quienes no podemos vivir en medio de la mentira, el engaño, la manipulación, la doblez, el irrespeto, la petulancia, el incumplimiento de la palabra empeñada, la simulación, la hipocresía y la desfachatez”.
Nuevo proyecto político: La Fuerza del Pueblo
Fernández adelantó que continuará su labor política desde un nuevo espacio. Guiado por “el espíritu divino”, anunció la creación de una nueva organización política llamada La Fuerza del Pueblo.
Este movimiento buscará abrir las puertas a una mayor participación democrática y conquistar, desde fuera del PLD, “la esperanza del pueblo dominicano por siempre construir un mejor futuro”.
“Ahora, guiado por el espíritu divino, me esperan otros caminos por transitar. En principio, la creación de un nuevo proyecto político: la Fuerza del Pueblo, que procurará conquistar por fuera lo que desde adentro nos fuera usurpado”, concluyó.

