JCE Evalúa Simulacro de Voto Automatizado con Secretarios Electorales
Santo Domingo, RD.- La Junta Central Electoral (JCE) realizó este domingo una reunión clave con los 158 secretarios de las Juntas Electorales de todo el país para analizar el simulacro nacional de voto automatizado efectuado el fin de semana pasado. Este encuentro buscó evaluar la logística y organización de cara a las Primarias Simultáneas del 6 de octubre.
Detalles del Simulacro Nacional de Voto Automatizado
El director Nacional de Elecciones, Mario Núñez, abrió la sesión y coordinó las intervenciones de los participantes, quienes expusieron las incidencias detectadas durante el traslado e instalación de los equipos electorales. El simulacro involucró la puesta en marcha de 5,444 mesas de votación distribuidas en 3,890 recintos electorales en las regiones Norte, Sur, Este, Nordeste y Metropolitana.
Los secretarios y funcionarios presentes compartieron con el pleno de la JCE las acciones correctivas que implementarán para resolver los problemas logísticos identificados. Estas medidas buscan garantizar un proceso electoral eficiente y sin contratiempos.
Importancia de la Reunión según el Presidente de la JCE
El presidente de la JCE, Julio César Castaños Guzmán, calificó esta reunión como “la más importante” antes de las elecciones del 6 de octubre. Destacó que el simulacro permitió identificar posibles situaciones que podrían surgir durante las primarias y enfatizó la necesidad de resolver cualquier inconveniente conforme a la ley.
Además, hizo un llamado a los secretarios electorales para que actúen con diligencia y recordó que el pleno de la JCE estará respaldando sus decisiones el día de las elecciones.
Integrantes del Pleno de la Junta Central Electoral
El pleno de la JCE estuvo presidido por Julio César Castaños Guzmán e integrado por los miembros: Roberto Saladín Selin, Carmen Imbert Brugal, Rosario Graciano de los Santos y Henry Mejía Oviedo. También participaron otros funcionarios clave en la organización electoral.
Este encuentro refuerza el compromiso de la JCE con la transparencia y la eficiencia del proceso electoral, asegurando que las primarias del 6 de octubre se desarrollen con total normalidad y confianza ciudadana.

