Publicidad
Banco Popular

Santo Domingo, RD.- El Pleno de la Junta Central Electoral (JCE), junto a directores de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), realizaron este lunes un acto que dio inicio a las operaciones de 8 módulos del Voto Automatizado en estaciones del Metro de Santo Domingo.

Un comunicado del órgano electoral indica que el acto fue realizado como parte del Plan de Información Ciudadana que lleva a cabo la JCE respecto a la tecnología que será utilizada en las primarias simultáneas del 6 de octubre.

JCE 8El magistrado Julio César Castaños Guzmán agradeció inicialmente la colaboración de toda la directiva de OPRET y del Metro de Santo Domingo, por permitir que la JCE ejecute en ocho estaciones trabajos de educación respecto a la tecnología del modelo de votación.

Más:  NDP ¿Estamos listos para enfrentar el nuevo entorno de amenazas cibernéticas?

Destacó que el “metro es una expresión de uso de tecnología intensiva a favor del transporte de dominicanos y dominicanas, y que el voto automatizado es una expresión de aplicación intensa de tecnología a favor del derecho a sufragar, al voto secreto, al voto que se puede auditar y que no aparece conectado a Internet”.

De su lado, Manuel Saleta García, director ejecutivo de OPRET, manifestó la importancia de este tipo de actos que se enmarcan particularmente en las actividades de educación que regularmente lleva a cabo el Metro de Santo Domingo dentro del “marco del programa Cultura Metro que inició el día 6 de noviembre del año 2017, para un total de 140 visitas de escuelas, colegios, fundaciones de arte y cultura”.

Más:  Ministro Agricultura RD preside en El Salvador acto 70 aniversario de OIRSA, destacando su labor fito-zoosanitaria en países de la región

Afirmó que las instalaciones del Metro de Santo Domingo se encuentran a “disposición de las escuelas y de las instituciones del país para difundir cultura”.

En representación de la OPRET estuvieron presentes Manuel Saleta García, director ejecutivo; José Bolívar Lora, director administrativo y financiero; Pedro Uribe Velázquez, director técnico; Leonel Carrasco, director de expropiación y desarrollo; Frinette Padilla, consultora legal; general Daniel Martínez Lorenzo, director del Cesmet, y Magdalena Díaz, asistente del director ejecutivo.

En adición al magistrado Castaños Guzmán, participaron de este acto de inicio los miembros titulares Roberto Saladín Selin, Rosario Graciano de los Santos y Henry Mejía Oviedo, acompañados de Mario Núñez, director nacional de selecciones y demás funcionarios de la institución.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Comments are closed.