Junta Central Electoral aprueba tope de gastos y reconoce a País Posible como partido político
Santo Domingo, RD.- El pleno de la Junta Central Electoral (JCE) anunció este martes la aprobación de la resolución que establece el tope de gastos para la campaña de las elecciones municipales de febrero de 2020. Además, acogió por unanimidad el recurso de revisión presentado por País Posible, que fue aprobado como partido político reconocido oficialmente.
Detalles sobre las elecciones municipales 2020
En cuanto a las elecciones municipales de 2020, el pleno de la JCE definió que los municipios y distritos municipales contarán con boletas separadas. Esto permitirá que los pactos de alianzas y coaliciones se realicen con la posibilidad de dividir entre municipios y distritos municipales, facilitando una mayor flexibilidad en las negociaciones políticas.
Uso del voto automatizado en las elecciones municipales
El pleno reafirmó que el modelo de Voto Automatizado fue una solución tecnológica implementada durante las primarias simultáneas. Para las elecciones municipales del 16 de febrero de 2020, esta tecnología solo se utilizará si existe consenso unánime entre todos los partidos políticos reconocidos. Esta medida busca garantizar transparencia y confianza en el proceso electoral.
Fechas clave para alianzas, coaliciones y candidaturas
La JCE estableció que la proclama electoral a nivel municipal será dictada el 8 de noviembre de 2019. Asimismo, el plazo para depositar las alianzas y coaliciones ante la Junta vence el 18 de noviembre de 2019.
En cuanto a la presentación de candidaturas, el período para el nivel municipal cierra el 3 de diciembre de 2019. Para las candidaturas de los niveles presidencial y congresual, la fecha límite es el 3 de marzo de 2020, según el comunicado oficial emitido por el organismo electoral.
Composición del pleno de la Junta Central Electoral
El pleno de la JCE está presidido por el magistrado Julio César Castaños Guzmán. Lo integran también los magistrados titulares Roberto Saladín Selin, Carmen Imbert Brugal, Rosario Graciano de los Santos y Henry Mejía Oviedo. Todos ellos están respaldados por el secretario general de la JCE, el doctor Ramón Hilario Espiñeira Ceballos.
Con estas medidas, la Junta Central Electoral reafirma su compromiso con la transparencia y la organización eficiente de las elecciones municipales de 2020 en la República Dominicana.

