Junta Central Electoral firma contrato con Deloitte para auditoría del voto automatizado en República Dominicana
Santo Domingo, RD.- La Junta Central Electoral (JCE) suscribió este jueves un contrato clave para garantizar la transparencia del sistema de voto automatizado. La empresa Deloitte & Touche fue contratada para realizar una auditoría forense exhaustiva.
Detalles del contrato y monto asignado
El contrato firmado entre la JCE y Deloitte tiene un valor de 299,800 dólares, que cubren honorarios y gastos del servicio especializado. A esta cifra se suman los impuestos correspondientes que deberá asumir la institución electoral.
El pago se realizará en dos partes iguales: un 50% al inicio del proyecto y el restante 50% al finalizar la auditoría, asegurando así un seguimiento riguroso del proceso.
Alcance y objetivos de la auditoría forense
Según el contrato, Deloitte & Touche evaluará diversos aspectos críticos del sistema de voto automatizado. Entre ellos destacan:
- Controles del sistema para la administración del padrón electoral.
- Seguridad física en la cadena de suministro de equipos hacia los centros de votación.
- Procesos de identificación, autenticación y autorización del votante.
- Integridad de las urnas electrónicas.
- Proceso de cierre y reporte de resultados.
- Seguridad de los diferentes componentes tecnológicos de la plataforma.
Estos puntos garantizan la integridad y confiabilidad del sistema electoral automatizado dominicano.
Plazos y entregables de la auditoría
La auditoría tendrá una duración inicial de tres meses, con posibilidad de prórroga hasta por dos periodos adicionales iguales. No obstante, cualquier extensión requerirá un acuerdo formal mediante una adenda que defina condiciones, precio y alcance, descartando prórrogas automáticas.
Durante la ejecución, Deloitte deberá entregar informes parciales de avance por cada ítem evaluado y un informe final que recoja la evaluación completa de todos los aspectos auditados.
Supervisión y administración del contrato
Para garantizar el cumplimiento riguroso del contrato, la JCE designó a Miguel Ángel García, Director Nacional de Informática, como administrador del contrato. Por Deloitte, el socio líder Andrés Casas asumirá la supervisión durante toda la vigencia del acuerdo.
Firma y respaldo institucional
La formalización del contrato estuvo a cargo del presidente de la Junta Central Electoral, Magistrado Julio César Castaños Guzmán, junto a Andrés Casas y Miguel Ángel García, quienes respaldaron el compromiso institucional para fortalecer la transparencia electoral en la República Dominicana.

