Llamado de FEDEPADRES para evitar paralizaciones en colegios públicos
Santo Domingo – El presidente de la Federación de Padres de Niños en Colegios Privados y Escuelas Públicas (FEDEPADRES), Juan Ávila Abreu, hizo un enérgico llamado a las familias para que eviten las paralizaciones de la docencia en los planteles educativos públicos. Estas interrupciones, usadas como presión para exigir reparaciones en infraestructuras escolares, afectan directamente a los estudiantes, quienes son los principales perjudicados.
Infraestructura escolar: un reto que el Ministerio de Educación enfrenta con urgencia
Ávila Abreu destacó que el Ministerio de Educación, bajo la dirección del ministro Antonio Peña Mirabal, está atendiendo con la mayor rapidez posible las reparaciones de los centros educativos. Sin embargo, insistió en que los padres deben promover que nunca se detengan las clases, incluso ante problemas menores de infraestructura.
Impacto negativo de las protestas en la educación
El líder de FEDEPADRES expresó su preocupación por la tendencia de algunos padres que, por desconocimiento o interpretación errónea de su rol, recurren a protestas que obligan a suspender las clases. “Estos conflictos, muchas veces relacionados con problemas sanitarios, podrían resolverse en pocos días con la gestión adecuada de las escuelas, juntas de centro y el apoyo familiar”, señaló Ávila Abreu.
Contexto de la crisis en las infraestructuras escolares
El dirigente recordó que el ministro Peña Mirabal enfrenta una situación heredada con cientos de infraestructuras escolares deterioradas, muchas de ellas con décadas de antigüedad. Por ello, enfatizó la importancia de dar tiempo y confianza a las autoridades para que solucionen estos problemas sin afectar el calendario escolar.
“Es fundamental que confiemos en la buena voluntad del ministro para que ningún estudiante pierda un solo minuto de clase y que todos los niños permanezcan dentro de las aulas”, afirmó.
El rol clave de los padres en la educación de calidad
Ávila Abreu subrayó que los padres, madres y tutores son los principales responsables de garantizar que los estudiantes aprovechen al máximo su tiempo en el aula, recibiendo una educación de calidad acompañada de los beneficios sociales que ofrecen las escuelas públicas.
“FEDEPADRES siempre apoyará a las familias en la búsqueda de una educación inclusiva, equitativa y de excelencia, clave para construir una sociedad con competencias, oportunidades y valores”, concluyó el dirigente.

