Sebastian Vettel triunfa en el Gran Premio de Singapur 2019
Sebastian Vettel ha conseguido la victoria en el Gran Premio de Singapur 2019, la decimoquinta prueba del Mundial de Fórmula 1 de la temporada. El tetracampeón se impuso a sus compañeros de podio, Charles Leclerc y Max Verstappen, quienes no lograron superar al piloto alemán en los momentos finales de la carrera.
Actuación destacada de Carlos Sainz y McLaren
Carlos Sainz finalizó en la duodécima posición tras verse obligado a realizar una parada temprana debido a un toque con Nico Hülkenberg. A pesar de este contratiempo, Lando Norris logró mantener la séptima plaza, consolidando el liderazgo de McLaren en la ‘F1b’ frente a Renault.
¡Victoria para Sebastian Vettel! El piloto de Ferrari volvió a ganar un año después, gracias a una polémica estrategia del equipo de Maranello que favoreció a Vettel en detrimento de Leclerc durante la única parada en boxes. Ferrari logró un doblete en Marina Bay, acompañando a Vettel en el podio junto a Max Verstappen. Por otro lado, la suerte no acompañó a Carlos Sainz, que terminó duodécimo tras el incidente con Hülkenberg.
Desarrollo de la carrera: dominio de Vettel y batalla en la zona media
Salvo un error de pilotaje de Sebastian Vettel, el tetracampeón tenía todo a favor para llevarse el triunfo en Singapur. Contaba con casi dos segundos de ventaja sobre Charles Leclerc, mientras que Max Verstappen resistía los ataques de Lewis Hamilton, quien, a pesar de usar el DRS, no pudo adelantar al holandés.
En la zona media, Lando Norris defendía con firmeza la séptima posición frente a Pierre Gasly, mientras que Carlos Sainz recortaba distancia con el Haas de Romain Grosjean.
Leclerc marca la vuelta rápida pero sin DRS para atacar
Charles Leclerc logró la vuelta rápida de la carrera, aunque no le fue suficiente para acercarse lo suficiente y activar el DRS en su intento de superar a Vettel. Por detrás, Gasly aumentaba la presión sobre Norris en la lucha por la séptima plaza, mientras Sainz se acercaba poco a poco a Grosjean.
Vettel cambió de estrategia y relanzó la carrera antes que en sus intentos previos, abriendo una pequeña ventaja sobre Leclerc a falta de ocho vueltas para el final. Mientras tanto, Hamilton comenzaba a presionar a Verstappen, y Sainz adelantaba a Kevin Magnussen para escalar hasta la duodécima posición.
Tercera aparición del Safety Car y cambios en la clasificación
¡Safety Car activado por tercera vez en el Gran Premio de Singapur 2019! Un toque de Daniil Kvyat al neumático delantero izquierdo de Kimi Räikkönen provocó el abandono del piloto finlandés a falta de 10 vueltas para el final.
Este incidente benefició a Carlos Sainz, que en ese momento era decimotercero y se encontraba cerca de pilotos con neumáticos blandos usados, mientras él contaba con medios más frescos, aumentando sus opciones de puntuar en Marina Bay.
Relanzamiento de la carrera y presión sobre Vettel
Por segunda vez en la carrera, Sebastian Vettel relanzó la prueba en Marina Bay, manteniendo una ligera ventaja sobre Leclerc, quien aseguró que no cometería errores, aunque consideraba injusto que su compañero siguiera liderando.
Mientras tanto, Carlos Sainz adelantó a Daniel Ricciardo, acercándose al alerón trasero de Grosjean. Las batallas en la zona media prometían emoción en los últimos giros.
Lewis Hamilton y el Safety Car en acción
Desde el muro de Mercedes preguntaron a Hamilton si tenía ritmo para mantenerse con los líderes. El británico afirmó que sí, aunque dudaba de poder adelantar a Verstappen, Leclerc y Vettel.
El Safety Car continuó en pista debido a la retirada de Sergio Pérez por un problema de fiabilidad en la unidad de potencia del Racing Point número 11, lo que dio un respiro a los pilotos punteros y una oportunidad para que Sainz luchase por posiciones en la parte trasera.
Incidentes y paradas en boxes decisivas en Marina Bay
Nuevo Safety Car tras un accidente de Romain Grosjean y George Russell. Grosjean tocó la parte trasera del Williams de Russell en la curva 6, provocando la salida de pista del británico y la necesidad de retirar su monoplaza.
En ese momento, Carlos Sainz realizó una parada estratégica para montar neumáticos blandos nuevos, buscando atacar en la fase final de la carrera. Se espera que Dirección de Carrera le permita recuperar la vuelta perdida tras el incidente con Hülkenberg.
Vettel, Leclerc y Verstappen dominan; Hamilton presiona
Sebastian Vettel, Charles Leclerc y Max Verstappen lideraban la carrera, seguidos de cerca por Antonio Giovinazzi y Lewis Hamilton, quien se mantenía a escasas décimas del piloto italiano.
En la lucha por la séptima posición, Lando Norris mantenía la presión sobre Nico Hülkenberg, mientras que Lance Stroll, tras su parada en boxes, salía detrás del británico de McLaren.
Adelantamientos clave y estrategias en Marina Bay
Vettel protagonizó un adelantamiento agresivo sobre Pierre Gasly para escalar hasta la segunda posición, quedando detrás únicamente de Antonio Giovinazzi, que aún no había realizado su parada.
Por su parte, McLaren sufrió con la estrategia de Lando Norris, frenado por Hülkenberg en una batalla que favorecía a la escudería de Enstone.
Hamilton cambia neumáticos y acelera vuelta rápida
Lewis Hamilton realizó su primera parada para montar neumáticos duros, alejándose a cinco segundos del trío de cabeza formado por Verstappen, Leclerc y Vettel.
Mientras tanto, Stroll, Ricciardo, Gasly y Giovinazzi permanecían en pista sin parar, apostando por estrategias alternativas en Marina Bay.
Leclerc y Sainz bajo presión
Desde el muro de Ferrari instaron a Charles Leclerc a maximizar su rendimiento, aunque el monegasco expresó su confusión ante la situación actual de la carrera.
Carlos Sainz rodaba en última posición, pero había reducido significativamente la diferencia con el Williams de Robert Kubica, manteniendo la esperanza de sumar puntos.
Estrategias y paradas clave en Ferrari y McLaren
Sebastian Vettel fue el primero de los favoritos en cambiar neumáticos por un juego de duros, adelantando a Leclerc, quien realizó la parada una vuelta después.
Lando Norris replicó la estrategia de Vettel, regresando a pista por detrás de Alexander Albon tras adelantar a Grosjean.
Por radio, McLaren informó a Carlos Sainz que la suspensión trasera estaba en buen estado, aunque la carga aerodinámica se había visto afectada por daños en el fondo plano tras el incidente con Hülkenberg.
La parada de Sainz fue lenta, perdiendo incluso una vuelta con respecto a la cabeza, mientras Lewis Hamilton mejoraba su ritmo con vueltas rápidas para reducir distancias.
Resumen de la salida y posiciones iniciales
Salida limpia en Marina Bay, salvo el doble pinchazo de Carlos Sainz y George Russell, tras un toque de Nico Hülkenberg al MCL34 en la curva 2. Este incidente afectó las opciones de éxito del piloto madrileño.
Sebastian Vettel atacó en varias ocasiones a Lewis Hamilton, quien defendió con firmeza la segunda plaza en las primeras vueltas.
Vuelta de formación y expectativas previas
Charles Leclerc encabezó la parrilla de salida, seguido de Lewis Hamilton y Sebastian Vettel. Carlos Sainz partió séptimo, confiando en una buena salida para mantener el liderazgo de McLaren en la ‘F1b’.
Últimos preparativos y expectativas
Menos de cinco minutos para el inicio del Gran Premio de Singapur 2019. Los pilotos ya ocupaban sus monoplazas mientras los mecánicos finalizaban los ajustes de seguridad. Se esperaba una estrategia de una sola parada durante la carrera.
Progresos técnicos y novedades en Ferrari
Los avances de Ferrari en el SF90 se hicieron evidentes durante el fin de semana en Marina Bay. Sebastian Vettel destacó que el equipo había mejorado el equilibrio del monoplaza, logrando extraer más prestaciones en todo tipo de curvas, lo que no se había conseguido en Hungría.
La pole position de Ferrari en Singapur sorprendió, pero el SF90 mostró potencial desde los primeros entrenamientos, gracias a mejoras en el ‘set-up’, la gestión de neumáticos y el paquete aerodinámico.
Incidencias en Renault y sanciones técnicas
Durante la noche en Marina Bay, el equipo Renault fue sancionado por irregularidades en el MGU-K del monoplaza de Daniel Ricciardo, que perdió su octava posición en parrilla y tendrá que salir último.
La FIA detectó que durante la Q1 se excedió el límite de potencia de 120 kW, infringiendo el artículo 5.2.2 y el Diagrama de Flujo Eléctrico del Reglamento Técnico de F1.
Actualización médica sobre Juan Manuel Correa
En Singapur llegaron noticias esperanzadoras sobre la salud de Juan Manuel Correa, piloto ecuatoriano que se recupera en la UCI tras el grave accidente en Spa-Francorchamps que costó la vida a Anthoine Hubert.
Correa, de 19 años, permanecía en coma inducido por lesiones pulmonares, pero el último parte médico indica que ya no está en estado crítico, sino grave. Respira por sí mismo y muestra signos de recuperación tras la intervención de urgencia.
Los médicos priorizan ahora el tratamiento de sus piernas, aunque las operaciones definitivas dependerán de la evolución pulmonar.
Declaraciones y movimientos en el paddock
Nico Hülkenberg, candidato para el asiento de Alfa Romeo, expresó a AS su tranquilidad ante la incertidumbre de su futuro en la F1, destacando su pasión por las carreras y su disposición a seguir pilotando.
Helmut Marko confirmó que Daniil Kvyat seguirá en Toro Rosso en 2020, mientras que el compañero de Max Verstappen en Red Bull se decidirá tras el Gran Premio de México, con Pierre Gasly y Alexander Albon como principales candidatos.
Además, solo quedan cuatro volantes sin confirmar para la próxima temporada, incluyendo el segundo asiento en Red Bull, dos en Toro Rosso y uno en Williams, con rumores sobre Nicholas Latifi para la escudería de Grove.
Robert Kubica dejará Williams, buscando nuevas oportunidades en la F1, posiblemente como piloto probador o en otros roles dentro del automovilismo.
Por último, Haas confirmó a sus pilotos para 2020: Kevin Magnussen y Romain Grosjean, tras no lograr cerrar acuerdos con Esteban Ocon o Nico Hülkenberg.
Preparativos finales y expectativas en Marina Bay
¡Pit lane abierto en Marina Bay! Los 20 monoplazas comenzaron a abandonar sus garajes para realizar la vuelta de formación y práctica de salida antes de posicionarse en sus puestos para el Gran Premio de Singapur 2019.
McLaren presenta mejoras y expectativas para Singapur
McLaren ha dado un paso adelante en Singapur, con mejoras técnicas calificadas por Carlos Sainz como “medianas” y no pequeñas.
El piloto español destacó las dificultades del circuito de Marina Bay, con poco agarre, baches y curvas lentas, donde McLaren no es el mejor equipo, pero confía en mantener un buen rendimiento tras la evolución del monoplaza desde la temporada pasada.


