Empresas de Zonas Francas en Santiago pagan más de RD,100 millones en regalía pascual
Santiago, RD.- En diciembre, las empresas de zonas francas ubicadas en la Región Norte del país han pagado más de RD$1,100 millones en concepto de doble sueldo o regalía pascual a sus empleados. Este desembolso significativo refleja el impacto económico que tiene este sector en la zona.
Importante flujo económico en la provincia de Santiago
Solo en la provincia de Santiago, las compañías de zonas francas destinan aproximadamente RD$210 millones semanalmente para el pago de salarios y beneficios a sus colaboradores. Este movimiento financiero impulsa la economía local y fortalece el desarrollo regional.
Impacto positivo en la economía y el encadenamiento productivo
Según Luis José Bonilla Bojos, presidente de la Asociación de Empresas de Zonas Francas de Santiago (AEZFS), estos pagos dinamizan la economía regional y fomentan el encadenamiento productivo con la industria local. Esto ocurre a través del intercambio constante de bienes y servicios entre los trabajadores de las zonas francas y las empresas locales.
Beneficios adicionales para los trabajadores del sector
El presidente de la AEZFS destacó que las zonas francas ofrecen beneficios adicionales que complementan el salario base. Entre estos se incluyen servicios de transporte, subsidios de alimentación, estancias infantiles, incentivos y atención médica. Este enfoque integral convierte a las zonas francas en una comunidad que cuida y apoya a sus empleados de manera constante.
Crecimiento y generación de empleo en la Región Norte
A la fecha, las zonas francas en la Región Norte han experimentado un crecimiento del 5.4%, con la incorporación de 18 nuevas empresas, elevando el total de compañías operativas de 330 a 350. Este aumento representa uno de los mayores crecimientos en la última década.
Actualmente, las empresas y parques de zonas francas del Cibao generan más de 71,000 empleos directos, consolidándose como un pilar fundamental para el desarrollo socioeconómico de la región.
Perspectivas para 2020
Para el año 2020, se espera que el sector de zonas francas continúe fortaleciéndose como uno de los motores principales del desarrollo productivo y social en la República Dominicana, reafirmando su papel estratégico en la economía nacional.
