Magistrado Hermógenes Acosta analiza la revisión constitucional de decisiones judiciales en La Vega
La Vega, República Dominicana. El Tribunal Constitucional (TC), en colaboración con la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), clausuró este sábado el diplomado en Derecho Constitucional y Procedimiento en La Vega. El evento contó con una destacada ponencia del magistrado Hermógenes Acosta, quien abordó la importancia y complejidad de la revisión constitucional de las decisiones judiciales, una competencia fundamental y a la vez conflictiva en el sistema jurídico.
Inicio del acto y mesa de honor
El acto inaugural comenzó con la interpretación de los Himnos Nacional y del Tribunal Constitucional, marcando un ambiente solemne y protocolar.
La mesa de honor estuvo integrada por figuras clave del ámbito jurídico y académico: el magistrado del TC, Hermógenes Acosta; Antonio Medina, vicerrector de Extensión de la UASD; la jueza de la Corte de Trabajo, Mildred Hernández, coordinadora del diplomado; el doctor Bautista López García, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la UASD; y Martín Pérez Suero, director del recinto de la UASD en La Vega.
Alianzas estratégicas y agradecimientos
En sus palabras de bienvenida, el doctor Antonio Medina destacó la alianza estratégica entre el Tribunal Constitucional y la UASD, vigente desde la fundación de esta última. Resaltó que, gracias a esta colaboración, se han realizado más de 25 diplomados dirigidos a abogados, periodistas y otros sectores sociales, fortaleciendo el conocimiento en derecho constitucional en el país.
Por su parte, el doctor Bautista López García, decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, agradeció el apoyo constante del TC para el desarrollo académico de este diplomado, subrayando la importancia de estas iniciativas para la formación profesional.
Mientras tanto, el director del recinto de la UASD en La Vega, Martín Pérez Suero, fue el encargado de presentar al conferencista principal, el magistrado Hermógenes Acosta.
Revisión constitucional: un recurso complejo y esencial
Durante su ponencia, el magistrado Hermógenes Acosta explicó que el recurso de revisión constitucional tiene efectos secundarios que deben ser considerados cuidadosamente. Señaló que, aunque este recurso existe en países como Alemania y España, en América Latina no se aplica con la misma naturaleza ni alcance.
Acosta destacó que este mecanismo se convierte en un importante reforzamiento de los derechos fundamentales, consolidando la protección constitucional en la justicia dominicana.
El magistrado enfatizó que la revisión constitucional es un recurso de alta complejidad, que genera un mayor debate y análisis en el ámbito jurídico, subrayando la necesidad de un manejo cuidadoso para garantizar su efectividad sin generar conflictos innecesarios.
Conclusión
El diplomado en Derecho Constitucional y Procedimiento, respaldado por el Tribunal Constitucional y la UASD, fortalece la formación de profesionales en materia constitucional en La Vega y en toda la República Dominicana. La exposición del magistrado Hermógenes Acosta sobre la revisión constitucional de las decisiones judiciales resalta la relevancia de este recurso para proteger los derechos fundamentales y la complejidad que implica su aplicación en el sistema judicial dominicano.

