Discotecas y empresas de César “El Abusador” acumulan deudas millonarias con la DGII
Magin Díaz, director general de Impuestos Internos, reveló este miércoles que varias discotecas y empresas vinculadas al grupo de César Emilio Peralta “El Abusador” han sido multadas y notificadas para cierres por incumplimiento de sus obligaciones tributarias.
Multas y notificaciones en los últimos tres años
Díaz explicó que entre nueve y diez discotecas y restaurantes relacionados con este grupo recibieron cerca de 49 notificaciones por parte de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) en los últimos tres años. Muchas de las multas impuestas ya fueron pagadas, aunque persisten deudas significativas.
Durante su intervención en el Seminario Internacional de Tributación Juan Hernández Batista, donde se rindió homenaje al fallecido director de la DGII, Díaz detalló que la mayoría de estas empresas fueron notificadas por no cumplir con sus obligaciones fiscales, no emitir facturas y mantener un comportamiento tributario irregular.
Si bien el funcionario aclaró que no puede divulgar información específica sobre contribuyentes, confirmó que las deudas acumuladas por estas empresas con la administración tributaria ascienden a millones de pesos.
Operativo contra la red de narcotráfico y estado actual
El pasado martes 20 de agosto, la Procuraduría General de la República y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ejecutaron varios allanamientos e intervenciones, que resultaron en la captura de 10 personas y mantienen a 14 prófugos.
Estados Unidos ha designado a nueve individuos como narcotraficantes de alto perfil, entre ellos: Ramón Antonio del Rosario Puente (Toño Leña), Kelvin Enrique Fernández Flaquer (Cotto), Yaher Rafael Jáquez (Jake Mate), Bernardo Ant. Valdez García (Papi Cris), Natanael Castro Cordero, Jhonan Alexander Martínez Ureña, Bornerges Sánchez Nolasco (Warnel) y Carlos Fernández.
El mismo César Emilio Peralta fue solicitado en extradición por Estados Unidos en julio pasado. Las autoridades dominicanas iniciaron una operación el 20 de agosto para desmantelar su estructura de tráfico de drogas. Hasta ahora, once personas han sido arrestadas, pero Peralta continúa prófugo y no fue capturado durante el operativo.
Enfoque actual: búsqueda y procesos judiciales
La atención del caso está centrada en la localización de Peralta, mientras que varios de sus colaboradores ya enfrentan procesos legales. Las autoridades han solicitado medidas de coerción, principalmente prisión preventiva, para quienes están detenidos.
Este caso subraya la interconexión entre el narcotráfico y el incumplimiento tributario en empresas vinculadas a redes criminales, un desafío para la justicia dominicana y las instituciones fiscales.
Artículo publicado originalmente en el Listín Diario.

