Crisis en Boeing: Dennis Muilenburg es apartado como CEO tras suspensión del 737 MAX
El gigante aeronáutico estadounidense Boeing anunció este lunes la salida de su director ejecutivo, Dennis Muilenburg, en medio de la profunda crisis que enfrenta la compañía tras la prohibición global de vuelo de su modelo estrella, el 737 MAX. Esta medida se tomó luego de dos accidentes fatales ocurridos en menos de seis meses, que dejaron un saldo de 346 muertos.
David Calhoun asume la dirección con el objetivo de recuperar la confianza
Según un comunicado oficial citado por la agencia AFP, David Calhoun reemplazará a Muilenburg a partir de enero. La empresa espera que este cambio en la cúpula directiva permita restaurar la confianza y reparar las relaciones con reguladores, clientes y accionistas. Tras el anuncio, las acciones de Boeing subieron un 3% en la bolsa, reflejando una reacción positiva inicial.
Suspensión de la producción y retrasos en la recertificación del 737 MAX
A principios de diciembre, Boeing suspendió la producción del 737 MAX debido a las investigaciones en curso sobre posibles defectos de diseño y los retrasos en el proceso de recertificación por parte de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA). Este nuevo sistema automatizado, involucrado en ambos accidentes en Indonesia y Etiopía, generó sospechas sobre su seguridad.
Prohibición global y respuesta de Boeing
Tras los accidentes, las aerolíneas de todo el mundo dejaron de operar el 737 MAX en marzo, mientras que la FAA emitió la prohibición de vuelo para este modelo en Estados Unidos. En respuesta, Boeing aseguró que operará con un compromiso renovado hacia la transparencia total, incluyendo una comunicación proactiva y efectiva con la FAA, otros reguladores internacionales y sus clientes.
Más cambios en la dirección y el impacto en la industria aeronáutica
Además de la salida de Muilenburg, Boeing apartó también a Kevin McAllister, jefe de la unidad de aeronaves comerciales, según reportes de la cadena CNBC. Este movimiento representa un intento de la compañía por recomponer su estructura directiva ante la crisis.
Boeing, líder en la industria aeronáutica comercial, militar y aeroespacial, compite directamente con el consorcio europeo Airbus. Ambas compañías dominan el mercado global de aviones de pasajeros, dividiéndose casi el 50% de las ventas mundiales cada una.
El futuro financiero de Boeing en juego
El problema con el 737 MAX pone en duda el futuro económico de Boeing, que esperaba consolidar su liderazgo con este modelo. Mientras tanto, muchas aerolíneas evalúan redirigir sus pedidos hacia Airbus, que a su vez busca recuperarse del fracaso comercial del Airbus A380.
La crisis actual marca un punto de inflexión para Boeing y podría redefinir la competencia en el mercado global de aviación comercial.