Comité Gestor de Gurabo exige elevación a municipio ante oposición en Santiago
Rechazo a la resistencia de sectores santiagueros
Gurabo, Santiago, RD.- El Comité Gestor pro Gurabo municipio calificó como una “irracionalidad y egoísmo” la oposición de ciertos sectores de Santiago al proyecto que busca elevar la demarcación de Gurabo a categoría de municipio. Según sus representantes, esta resistencia obstaculiza el desarrollo y la mejora en la calidad de vida de la comunidad.
Compromiso firme con la lucha por la municipalización
Los voceros del proyecto presentado al Congreso Nacional la semana pasada -entre ellos José Álvarez, Diomedes Reyes, Rosalía Sánchez, Juan Reyes, Osvaldo Nelson Hernández y José Hernández– aseguraron que mantendrán la lucha hasta alcanzar la aprobación definitiva. Estas declaraciones surgieron durante una visita de cortesía al equipo de Información, donde conversaron en profundidad sobre el avance del proceso.
Gurabo: una comunidad con más de 100 mil habitantes y sin planificación
El Comité Gestor destacó que Gurabo cuenta con una población superior a las 100 mil personas, cifra que supera a muchas provincias del país. Sin embargo, denunciaron el abandono y la falta de planificación urbana, evidenciada en la ausencia de proyectos integrales y la escasa inversión más allá de algunas contenes y aceras.
“No existe un plan de desarrollo estructurado para Gurabo, a pesar del dinamismo creciente en el comercio y la industria local”, afirmaron durante la entrevista con este medio.
Críticas a empresarios y autoridades
Los promotores del proyecto reprocharon que, aunque empresarios y entidades han manifestado su rechazo a la municipalización de Gurabo, no han aportado soluciones concretas a los problemas que enfrenta la comunidad. Esta falta de apoyo obstaculiza el progreso que la zona necesita urgentemente.
Respaldo político y características del proyecto
Recordaron que, junto a los diputados Máximo Castro, Víctor Suárez y el expresidente Hipólito Mejía, presentaron el proyecto en el Congreso. El documento cuenta con el respaldo de los 18 diputados de la demarcación, lo que garantiza su próxima aprobación.
El proyecto contempla que Gurabo, con más de 70 demarcaciones y una extensión territorial amplia, incluya como distrito a Pedro García. La cabecera municipal sería la demarcación de Gurabo al Medio.
Infraestructura y desarrollo local
En la actualidad, Gurabo dispone de 18 escuelas, ocho bancos, asociaciones, zona franca, comercio e industrias, factores que fortalecen su perfil como municipio. Estos elementos refuerzan la necesidad de elevar su estatus administrativo para impulsar un desarrollo más ordenado y sostenible.