El Jacaguero
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mundo
  • Deporte
  • Espectáculos
  • Tecnología & Ciencia
  • Opiniones
  • Más
    • Nacionales
    • Economía
    • Salud
Subscribe
El Jacaguero
  • Inicio
  • Mundo
  • Deporte
  • Espectáculos
  • Tecnología & Ciencia
  • Opiniones
  • Más
    • Nacionales
    • Economía
    • Salud
No Result
View All Result
El Jacaguero
No Result
View All Result

Piden al Congreso aprobar proyecto que eleva Gurabo a municipio de Santiago

24 octubre, 2021
in Nacionales
Reading Time: 3 mins read
0
Piden al Congreso aprobar proyecto que eleva Gurabo a municipio de Santiago

Diómedes Reyes Crisóstomo, presidente del Comité Pro Desarrollo Gurabo Municipio. ( Aneudy Tavárez )

Share on FacebookShare on Twitter

El proyecto cuenta con el aval del expresidente Hipólito Mejía, pero también de su diputado, el peledeísta Víctor Suárez

El Comité Gestor Gurabo Municipio presentó este jueves el proyecto con el cual los grupos empresariales, comerciales, comunitarios y sociales piden al Congreso Nacional aprobar que la sección Gurabo Abajo en Santiago sea elevada a municipio.

El anhelo que a unanimidad tiene la comunidad de Gurabo, ubicada al norte de Santiago e integrada por más de 120,000 habitantes, está basado en las condiciones socioeconómicas que, aseguran, han hecho de la demarcación una de las más pujantes de la provincia.

La zona, según exponen los proponentes, carece de servicios comunitarios como limpieza, ornato y transporte organizado. Tampoco cuenta con drenaje pluvial y cloacal, y debe ser regenteada con mayor vehemencia, con autoridades propias que propicien la expansión del desarrollo que ha logrado.

Comite Gestor Gurabo Municipio pide al Congreso aprobar proyecto que crea nuevo municipio en Santiago

El presidente del comité, Diómedes Reyes Crisóstomo, sostuvo que las fortalezas de la demarcación son indicadores favorables para la elevación a municipio, ya que cuentan con una plataforma física e institucional, bancaria, productiva y sociocultural mayor a la de muchas provincias del país.

En Gurabo hay dos parques industriales de zona franca, cinco bancos comerciales, tres asociaciones de ahorro y préstamo, y 10 cooperativas de ahorro y crédito; más de 60 colegios privados, incluyendo tres de los más prestigiosos, y 18 escuelas públicas, incluyendo dos politécnicos.

En la zona hay, además, 22 farmacias, 17 plazas comerciales, 28 industrias, 10 supermercados, 9 minimarkets, y seis almacenes de provisiones, que hacen más sólida su economía.

Cuenta también con tres hoteles, además de cinco restaurantes, incluyendo el reconocido Camp David.


Dijeron que otro centenar de comercios, negocios, microempresas dinamizan la economía de Gurabo, aportan al fisco y crean empleos para su población.

El presidente de la Asociación de Empresarios de Gurabo, que agrupa a más de 500 empresas, Juan Ramón Reyes, indicó que Gurabo necesita ser autogestionado, ya que la falta de planificación ha minado la zona de proyectos inmobiliarios que la han despojado de sus áreas verdes.

‘’Estamos siendo invadidos de urbanizaciones, complejos habitacionales, sin ninguna planificación y estamos viendo que nos están llenando; lo que antes eran callejones, se está llenando de residenciales, sin ninguna planificación, y que van a lanzar las aguas residuales a las calles, al río, porque aquí no hay cloaca”, dijo, para indicar que esa es una de las motivaciones que tienen para crear el municipio.

Deploró que ese crecimiento habitacional sin orden está destruyendo el medio ambiente.

Hipolito Mejia se queja por falta de nombramiento a perremeistas en el Gobierno

La demarcación, de donde es originario el expresidente Hipólito Mejía, es cuna de gente reconocida en el servicio público y de allí han surgido diputados y diputadas, senadores, regidores, alcaldes, destacados maestros y reinas de belleza, reseña el presidente del comité.

El proyecto cuenta con el aval del exmandatario, pero también de su diputado, el peledeísta Víctor Suárez.

El exdiputado Luis Ramón Domínguez Cruz, que también fue regidor y vicealcalde, afirma que su territorio reúne todas las condiciones necesarias para ser elevado a municipio. La cantera de industrias, comercios, empresas que se han fundado, dice, movilizan a una entusiasta camada de empleados.

“Aquí hay muchas industrias, supermercados, dos bombas de gasolina, dos bombas de gas, ruta de concho. Gurabo tiene más apartamentos que muchas provincias del país”, destacó.

Su tierra, indicó, es productora de café, tabaco y yuca.

Ultimas Noticias

Expo Fomenta Pymes Banreservas otorga más de RD$ 7,000 millones en financiamiento

Expo Fomenta Pymes Banreservas otorga más de RD$ 7,000 millones en financiamiento

24 mayo, 2022
Prospectos muestran credenciales en  Mothers Showcase de Nogae Sports

Prospectos muestran credenciales en Mothers Showcase de Nogae Sports

24 mayo, 2022
Resultados de la segunda semana del Torneo Minibasket de Santiago dedicado al comunicador Darío Fernández

Resultados de la segunda semana del Torneo Minibasket de Santiago dedicado al comunicador Darío Fernández

24 mayo, 2022
El Jacaguero

El Primer Santiago de América

Somos un equipo de periodistas y técnicos experimentados trabajando 24/7 en la búsqueda de informaciones actualizadas.

Entradas recientes

  • Expo Fomenta Pymes Banreservas otorga más de RD$ 7,000 millones en financiamiento
  • Prospectos muestran credenciales en Mothers Showcase de Nogae Sports

Más información

  • Contactos
  • Política de Privacidad

Redes Sociales

© 2021 El Jacaguero - Periódico Dominicano quien forma parte del H2 Media Group, creado por Codemasters.dev.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Mundo
  • Deporte
  • Espectáculos
  • Tecnología & Ciencia
  • Opiniones
  • Más
    • Nacionales
    • Economía
    • Salud

© 2021 El Jacaguero - Periódico Dominicano quien forma parte del H2 Media Group, creado por Codemasters.dev.