CODUE conmemora el 502 aniversario de la Reforma Protestante
Santo Domingo, RD.- El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (CODUE) celebra con entusiasmo el 502 aniversario de la Reforma Protestante, un movimiento religioso que marcó un antes y un después en la historia mundial. Este hito tuvo su momento más emblemático el 31 de octubre de 1517, cuando el monje Martín Lutero clavó sus Noventa y Cinco Tesis en la puerta de la iglesia de Wittenberg, Alemania.
Impacto histórico y reflexión sobre la crisis social en República Dominicana
Al rememorar esta fecha histórica que transformó los ámbitos social, político y económico de Europa, el CODUE hace un llamado urgente a la sociedad dominicana. Actualmente, el país enfrenta una profunda crisis de valores, ética, respeto y solidaridad, junto a una alarmante crisis moral y espiritual que pone en riesgo la fortaleza de la familia dominicana.
La familia dominicana en riesgo, alerta el presidente del CODUE
El presidente de la entidad evangélica, Feliciano Lacen, subraya la importancia de la familia como pilar fundamental de toda sociedad. Sin embargo, advierte que esta institución está en decadencia. La pérdida de valores familiares y la falta de formación en principios morales, éticos y espirituales por parte de los padres se refleja negativamente en la vida cotidiana y en el tejido social del país.
La raíz del mal en la sociedad: el alejamiento de Dios
El CODUE sostiene que la esencia de la maldad en cualquier sociedad radica en la indiferencia hacia Dios. Según Lacen, cuando hombres y mujeres ignoran y desprecian al Creador, se abre paso a la corrupción y el deterioro espiritual. “La maldad nace del distanciamiento del sumo bien, que es Dios”, enfatiza el líder religioso.
Posición firme del CODUE contra la celebración de Halloween
En otro aspecto, el presidente del CODUE manifestó su rechazo contundente a la celebración de las fiestas de Halloween en República Dominicana. Según Lacen, esta festividad funciona como una “licencia pública” que promueve comportamientos sin límites ni responsabilidad, ignorando las consecuencias espirituales.
Halloween: una celebración comercial y cultural que promueve valores negativos
El dirigente evangélico explicó que Halloween no solo es una fiesta comercial, sino que también representa una temporada de fascinación cultural por el mal y lo demoníaco. En esta época se rompen barreras en temas como la sexualidad, se confronta la cultura con el “lado oscuro” y se revive la práctica de rituales paganos y supersticiones, todo lo cual genera un impacto negativo en la sociedad dominicana.
El Consejo Dominicano de Unidad Evangélica reafirma su compromiso con la promoción de valores cristianos que fortalezcan la familia y la ética social, en defensa de una República Dominicana más justa y espiritual.

