Correcciones urgentes a la Ley de Seguridad Social en República Dominicana: El llamado de Arsenio Devárez
Santiago, RD.- En 2001, la República Dominicana instauró la Ley de Seguridad Social, una normativa clave impulsada por el entonces senador perredeísta por Hato Mayor del Rey, Iván Rondón Sánchez. Sin embargo, tras más de dos décadas, esta ley presenta deficiencias que afectan directamente a sectores vulnerables de la población.
Arsenio Devárez: Necesidad de reformar la Ley 187-01
Para el precandidato a diputado por el Partido Revolucionario Moderno (PRM) en la Circunscripción 03 de Santiago, el Licenciado Arsenio Devárez, es imprescindible corregir los errores y vacíos en la Ley de Seguridad Social. Su objetivo es que esta legislación cumpla efectivamente su función y garantice la seguridad jurídica de los adultos mayores.
Devárez denuncia que las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) cometen “un crimen” al negar el seguro médico a los envejecientes que superan los 65 años, dejándolos desprotegidos y vulnerables. Esta práctica afecta la calidad de vida de una población que debería contar con respaldo estatal y social.
Exclusión de trabajadores informales y precariedad en el sistema
El aspirante a diputado también señala con preocupación la exclusión de sectores como las trabajadoras domésticas, motoconchos, empleados nominales, jornaleros y trabajadores informales. Estos grupos no acceden a los beneficios de la seguridad social y deben afrontar los costos médicos de su propio bolsillo, muchas veces recurriendo a préstamos.
Además, Devárez destaca la grave crisis en los centros asistenciales públicos, que carecen de medicamentos esenciales, lo que agrava la situación de quienes dependen del sistema estatal de salud.
El rol del Estado como garante de la salud y seguridad social
Enfatizando el compromiso constitucional y los acuerdos internacionales suscritos por la República Dominicana, Devárez subraya que el Estado debe garantizar un servicio de salud de calidad para todos los ciudadanos. Esta responsabilidad es fundamental para proteger el bienestar social y promover la justicia sanitaria en el país.
Llamado a la responsabilidad política en el Congreso Nacional
El político hizo un llamado a los dirigentes y aspirantes a cargos públicos, especialmente a quienes buscan ocupar curules en el Congreso, a asumir con seriedad y compromiso la problemática de la seguridad social.
Devárez adelantó que, de llegar a la legislatura, uno de sus principales ejes será impulsar la modificación de la Ley 187-01, transformándola en un instrumento efectivo que proteja y beneficie a toda la ciudadanía dominicana, especialmente a los sectores más vulnerables.
Proyección electoral y compromiso social
Según encuestas internas y externas del PRM, Arsenio Devárez ocupa un lugar privilegiado en la Circunscripción 03. Su plataforma legislativa se centra en la justicia social y la mejora del sistema de seguridad social, buscando garantizar un respaldo real y sostenible para la población.
La reforma de la Ley de Seguridad Social es una prioridad que puede marcar un cambio profundo en la calidad de vida de miles de dominicanos, especialmente de los adultos mayores y trabajadores informales. La atención política a esta problemática es vital para construir un sistema más inclusivo y justo.

