Pro Consumidor devuelve más de 105 millones de pesos a consumidores dominicanos en 2019
Santo Domingo, RD.- El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) informó un retorno total de 105,599,840.89 pesos a favor de los consumidores de bienes y usuarios de servicios en la República Dominicana durante el cierre del año 2019.
Conciliaciones y casos resueltos: más de 1,350 acuerdos en todo el país
Anina Del Castillo, directora de Pro Consumidor, detalló que esta cifra se logró gracias a la conciliación de 1,350 casos gestionados tanto en la sede central como en las oficinas regionales. Los conflictos más frecuentes involucraron la compra de vehículos, adquisición de productos defectuosos o viciados, incumplimiento de garantías, reclamos inmobiliarios, cargos indebidos y problemas relacionados con la calidad insuficiente de bienes y servicios.
La funcionaria subrayó que Pro Consumidor se consolida como un organismo confiable y accesible, ofreciendo soluciones extrajudiciales rápidas y gratuitas para que las personas puedan reclamar y defender sus derechos como consumidores.
Reclamaciones y orientación: más de 10,600 operaciones registradas
En 2019, la institución registró un total de 10,625 operaciones, que incluyen reclamaciones, denuncias y orientaciones sobre transacciones comerciales. Estas acciones permitieron alcanzar conciliaciones satisfactorias para los consumidores dominicanos.
Proyectos prioritarios 2019: “Por un Nuevo Mercado RD” y “Pacto por una Publicidad Responsable”
Entre las iniciativas más importantes del año, Pro Consumidor destacó el proyecto “Por un Nuevo Mercado RD”, que capacitó a más de 454 vendedores del Mercado Nuevo de la Duarte en buenas prácticas comerciales. Esta formación mejoró significativamente la comercialización de productos, redujo la pérdida de alimentos y optimizó el entorno del mercado.
En línea con estas buenas prácticas, la entidad realizó 1,641 visitas a proveedores para fomentar conductas que respeten los derechos de los consumidores y protejan tanto su salud como sus intereses económicos.
Publicidad responsable: control y autorregulación para evitar fraudes
En cuanto a la publicidad, Pro Consumidor impulsó el “Pacto por una Publicidad Responsable”, orientado a fortalecer una publicidad adecuada en el mercado formal. Esta estrategia busca eliminar mensajes engañosos y abusivos, promoviendo la autorregulación como herramienta para implementar buenas prácticas.
Durante el año, se verificaron y analizaron un total de 3,291 encartes publicitarios en medios impresos y digitales, garantizando mayor transparencia y protección para los consumidores.
Vigilancia y decomisos: protección en el mercado de alimentos y bebidas
El Departamento de Inspección y Vigilancia, cuyos inspectores fueron acreditados bajo la Norma Internacional ISO 17020-2012 en 2019, reforzó sus competencias técnicas para garantizar objetividad, imparcialidad e independencia en sus funciones.
Gracias a estas acciones, se decomisaron 93,443 productos no aptos para el consumo humano en diversos establecimientos, tras realizar 4,787 inspecciones enfocadas en verificar la calidad y seguridad de los productos comercializados en el país.
Educación y sensibilización: más de 300,000 consumidores impactados
En el área educativa, Pro Consumidor impartió 812 charlas que beneficiaron a 313,220 consumidores en todo el territorio nacional. Estas actividades incluyeron campañas de orientación en temporadas de alto consumo, jornadas comunitarias, programas sociales y la distribución de 150,693 materiales educativos relacionados con el consumo responsable.
Campaña “Redondeo a tu favor”: defensa de los derechos económicos
Destaca también la campaña “Redondeo a tu favor”, diseñada para proteger los derechos e intereses económicos de los consumidores al momento de adquirir productos o contratar servicios.
Pro Consumidor asume presidencia de la Red de Consumo Seguro y Salud de la OEA
A nivel internacional, la República Dominicana, a través de Pro Consumidor, asumió la presidencia de la Red de Consumo Seguro y Salud (RCSS) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para el periodo 2019-2020, fortaleciendo su compromiso con la protección de los consumidores en la región.
Con estas acciones, Pro Consumidor reafirma su rol fundamental en la defensa y promoción de los derechos de los consumidores dominicanos, consolidándose como un referente de protección y confianza en el mercado nacional.