Estadios de Grandes Ligas libres de tabaco: un modelo a seguir para la República Dominicana
Santo Domingo, RD.- La Alianza Dominicana Antitabaquismo (ADAT) impulsa que los estadios de béisbol en el país sean completamente libres de tabaco, siguiendo el ejemplo de los estadios de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB) en Estados Unidos. Este avance representa un paso clave para proteger la salud pública y promover estilos de vida saludables entre los fanáticos y jóvenes deportistas.
Más de la mitad de los estadios de MLB ya están libres de tabaco
Con la temporada 2019 de béisbol profesional en marcha, más de la mitad de los estadios de la MLB -16 de 30- ya prohíben el uso de tabaco en todas sus formas. Esta medida responde a leyes estatales y locales que buscan erradicar el consumo de tabaco en los parques de pelota, ofreciendo un entorno más sano para los asistentes.
Además, el actual acuerdo de negociación colectiva (CBA) entre jugadores y propietarios prohíbe a los nuevos jugadores usar tabaco sin humo, como mascar, sumergir y rapé. Esta regulación refuerza la prohibición local y fortalece la aplicación de las normas en los estadios.
Este progreso significativo marca que la eliminación total del tabaco en el béisbol es una cuestión de tiempo, no de duda. Las ciudades restantes con estadios de Grandes Ligas deben actuar con rapidez para prohibir el tabaco sin humo en sus instalaciones deportivas. Así, se evitará que nuevas generaciones crezcan viendo a sus ídolos consumir productos nocivos y adictivos.
Lista actualizada de estadios MLB 100% libres de tabaco
- Arizona (Phoenix / Condado de Maricopa): Chase Field (Diamondbacks)
- Boston: Fenway Park (Medias Rojas)
- Chicago: Wrigley Field (Cachorros) y Guaranteed Rate Field (Medias Blancas)
- Los Ángeles: Dodger Stadium (Dodgers) y Angel Stadium (Angels)
- Milwaukee: Miller Park (Cerveceros)
- Nueva York: Yankee Stadium (Yankees) y Citi Field (Mets)
- Oakland: Oakland Coliseum (Athletics)
- San Diego: Petco Park (Padres)
- San Francisco: Oracle Park (Gigantes)
- Seattle: Safeco Field (Marineros)
- St. Louis: Busch Stadium (Cardenales)
- Tampa Bay (San Petersburgo): Tropicana Field (Rays)
- Washington, DC: Nationals Park (Nacionales)
República Dominicana: un llamado urgente a estadios libres de tabaco
En la República Dominicana, aún falta conciencia sobre los graves daños que causa el consumo de tabaco. No solo enferma y mata al consumidor directo, sino también a las personas no fumadoras expuestas al humo, vapor o aerosol del tabaco.
Es fundamental que nuestro país tome la iniciativa para convertir sus estadios de béisbol en espacios saludables y libres de tabaco. De esta forma, se podrá romper definitivamente el vínculo dañino entre el béisbol y el tabaco.
La hora de actuar es ahora. La campaña “Por Estadios Libres de Tabaco” busca proteger la salud de atletas, fanáticos y familias, promoviendo un pasatiempo nacional que fomente un estilo de vida activo, saludable y libre de productos mortales y adictivos.

