Luis Abinader defiende la inteligencia de niños y jóvenes dominicanos ante resultados de la prueba PISA
Barahona, RD.- El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y sus fuerzas aliadas, Luis Abinader, reafirmó hoy la inteligencia y capacidad de los niños, jóvenes y adolescentes dominicanos. Sin embargo, destacó que las bajas calificaciones registradas en la prueba internacional PISA reflejan un modelo educativo fallido y la falta de prioridad en la calidad de la educación por parte de las autoridades.
Abinader apunta al modelo educativo del PLD como causa principal
“Los estudiantes dominicanos son inteligentes y muchos alcanzan excelentes resultados académicos, incluso en universidades del exterior”, afirmó Abinader en diálogo con periodistas locales en Barahona. Sin embargo, recalcó que “el problema radica en el sistema y el modelo educativo vigente”.
El candidato denunció que el gobierno del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) ha agotado su capacidad para resolver no solo los problemas educativos, sino también otros desafíos nacionales como la inseguridad, el desempleo, la crisis hídrica y los apagones.
La educación dominicana requiere un cambio urgente y estratégico
Antes de iniciar su agenda en apoyo a candidatos locales de Independencia, Bahoruco y Barahona, Abinader destacó la gravedad de las bajas calificaciones en matemáticas, ciencias y lectura, que incluso han empeorado desde 2015.
“Lo más preocupante es que esto ocurre a pesar de que desde 2012 se ha destinado el 4% del PIB a la educación escolar”, señaló, evidenciando que las fallas no están en el financiamiento, sino en la visión y gestión erróneas del sistema educativo.
En sus “Lineamientos del Programa de Gobierno”, Abinader subraya que la calidad educativa no puede depender de esfuerzos aislados, sino de un sistema coherente que responda a las necesidades de la sociedad dominicana.
Crítica al gasto en propaganda frente a la realidad educativa
El candidato calificó como un despropósito el gasto millonario del gobierno del PLD en promocionar una supuesta “revolución educativa”, mientras organismos nacionales e internacionales alertan sobre las deficiencias y la urgencia de reformar el modelo educativo.
Para lograr una educación de calidad, Abinader propone una estrategia integral que incluya:
- Formación y actualización continua del personal docente.
- Adecuación curricular acorde a los tiempos modernos.
- Uso efectivo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
- Cierre de la brecha digital.
- Atención integral a niños, jóvenes y adolescentes.
- Dignificación de las condiciones laborales del magisterio.
Además, enfatizó la importancia de la participación activa de las familias y la sociedad para garantizar el éxito del proceso educativo.
El valor de la educación en la familia Abinader
Luis Abinader compartió que la educación es un tema especialmente sensible para él, influenciado por su padre, el doctor José Rafael Abinader, quien inculcó en su familia el valor fundamental de la educación como motor de desarrollo y bienestar.
Para el candidato, las deficiencias educativas son una prueba más de que el cambio que propone es justo y necesario. “Este clamor por transformación recorre desde los campos hasta las ciudades, en las guaguas, carros de concho, colmados, farmacias, mercados y hogares dominicanos”, afirmó.
Apoyo local y acompañamiento en Barahona
Durante la rueda de prensa en un hotel de Barahona, Abinader estuvo acompañado por el candidato a alcalde local, Milton Fernández, aspirantes a regidores y alcaldes de la provincia, así como por los candidatos a diputados Miguel Florián y Moisés Ayala.
También participaron dirigentes provinciales destacados como el doctor José del Carmen Montero (presidente provincial), Jerson Andrés Peña (presidente municipal), Julio SantBoi (secretario general municipal), Francisco Camacho (supervisor político provincial) y Antonio de la Cruz (enlace regional).
—
Con este análisis, Luis Abinader reafirma que la educación dominicana necesita un cambio profundo y una gestión responsable para que los estudiantes puedan alcanzar su máximo potencial y el país avance hacia un desarrollo sostenible y justo.