Luis Abinader revela su compromiso diario con dirigentes y militantes del PRM
Santo Domingo, RD.- El precandidato presidencial Luis Abinader confesó que cada noche responde cerca de 200 mensajes de WhatsApp enviados por dirigentes y militantes de su proyecto político. Este contacto constante refleja su prioridad por mantener una comunicación directa y cercana con su base electoral.
Abinader critica la separación de las elecciones y plantea la necesidad de una reforma constitucional
El líder del Partido Revolucionario Moderno (PRM) calificó como una mala decisión haber separado el proceso electoral a solo tres meses, ya que considera que esta medida favorece la influencia del gobierno en los comicios. Según Abinader, lo ideal hubiera sido mantener el plazo original de dos años para evitar manipulaciones.
Aunque descartó que sea el momento adecuado para discutir una reforma constitucional, reconoció que la mayoría de la población apoya cambios fundamentales. En particular, destacó la importancia de un Ministerio Público independiente como herramienta clave en la lucha contra la corrupción y la criminalidad.
Además, enfatizó que la ciudadanía demanda modificar la Constitución para evitar que sea alterada cada cuatro años con fines electorales, especialmente en lo relacionado con la reelección presidencial. Por ello, propuso establecer un “candado” que dificulte futuras reformas, incluyendo la habilitación del referéndum, para consolidar una Carta Magna más estable.
Abinader aclaró que en el PRM aún no han tratado formalmente el tema, pero se mostró confiado en que el próximo año llegará un “tsunami a favor del cambio en todos los niveles”.
Delegados y estructura electoral listas para las primarias del 6 de octubre
El precandidato aseguró que su proyecto político ya cuenta con todos los delegados necesarios para las primarias del 6 de octubre, quienes, de trabajar de manera eficiente, también podrían participar en las elecciones generales del 2020.
El equipo electoral está organizado y activo, como se puede verificar en ganatucolegio.com. Han segmentado el padrón de un millón 300 mil militantes habilitados para votar en las primarias, dividiéndolo por colegios electorales, en coordinación con la Junta Central Electoral.
Abinader explicó que la experiencia acumulada permitió incorporar en la Ley Electoral la figura de un delegado por cada nivel de elección. Así, el candidato presidencial tendrá su delegado encargado de contar votos y custodiar actas, mientras otro delegado se ocupa de las elecciones congresuales y municipales.
Alianza opositora y ampliación del padrón electoral
Para las elecciones de 2020, Abinader anticipó que el PRM formará una alianza con al menos ocho partidos políticos. Recordó que a los dirigentes de estas agrupaciones se les ha dicho: “en lo que llega el Mesías aquí estoy yo”, haciendo referencia a la construcción de una coalición opositora sólida y ganadora.
Después del 6 de octubre, se abrirá el padrón para ampliar la base de votantes fidelizados a dos millones 500 mil, en lo que denomina la fase 3 del “premil”.
En defensa del padrón cerrado, Abinader argumentó que en distritos con pocos votantes, un padrón abierto podría permitir influencias indebidas a favor de otros candidatos.
Tarjeta “La Doble” y relanzamiento de programas sociales contra la pobreza
El precandidato presidencial destacó que nunca antes un proyecto político se había preparado con tanta rigurosidad para gobernar. En el próximo gobierno de cambio que liderará en 2020, se relanzarán los programas sociales con la introducción de la tarjeta “La Doble”.
Este innovador plan busca reducir los niveles de pobreza en el país, beneficiando a los sectores más vulnerables. Abinader explicó que el objetivo es transformar la pobreza absoluta en pobreza relativa y continuar disminuyendo la pobreza general.
Los detalles completos del programa se darán a conocer tras las primarias del 6 de octubre. Asimismo, se incrementarán los recursos asignados a la tarjeta Solidaridad y se trabajará para despolitizar las ayudas estatales, garantizando su transparencia y eficacia.

