Ryan Kaji, el niño de 8 años que lidera la lista de youtubers mejor pagados
Ryan Kaji, la estrella infantil de YouTube, volvió a coronarse como el creador de contenido que más ingresos generó el año pasado, con una impresionante cifra de 26 millones de dólares, según la prestigiosa revista Forbes. Este logro lo mantiene en la cima del ranking de los youtubers mejor remunerados a nivel mundial.
El éxito del canal “Ryan’s World” y su evolución
El canal de este pequeño influencer, cuyo nombre real es Ryan Guan, ya había liderado la lista en 2018, con ingresos de 22 millones de dólares, según Forbes. Lanzado en 2015 por sus padres, cuando Ryan tenía apenas tres años, “Ryan’s World” acumula actualmente más de 22,9 millones de suscriptores.
Originalmente conocido como “Ryan ToysReview”, el canal se especializaba en videos donde Ryan abría regalos y disfrutaba de sus juguetes, captando la atención de millones de espectadores. Varios de sus videos superaron la marca de 1.000 millones de reproducciones, y en total, el canal registra cerca de 35.000 millones de visualizaciones, según el portal especializado Social Blade.
Controversias y cambios en el contenido
El canal debió cambiar su nombre tras recibir quejas de la asociación de consumidores Truth in Advertising, que alertó sobre la falta de transparencia en los videos respecto a la promoción pagada de productos. En respuesta, “Ryan’s World” modificó su enfoque, incorporando contenidos más pedagógicos y educativos para su audiencia infantil.
Otros youtubers destacados en la lista de Forbes
En el ranking de Forbes, Ryan Kaji supera a otros canales populares como Dude Perfect, un grupo de texanos famosos por realizar hazañas deportivas extraordinarias, como encestar una pelota de baloncesto desde un edificio o un helicóptero. Este canal obtuvo 20 millones de dólares entre junio de 2018 y junio de 2019.
En tercer lugar se encuentra la pequeña Anastasi Radzinskaya, una niña rusa de solo 5 años, que generó ingresos por 18 millones de dólares con su contenido.
La dominancia de estos jóvenes creadores refleja el poder y la influencia de YouTube como plataforma para monetizar la creatividad infantil y familiar.
Créditos: Diario Libre

