Gobierno de México lanza la mayor subasta de bienes incautados a la corrupción y al crimen organizado
El Gobierno de México inició este sábado la mayor subasta de bienes confiscados a corruptos y organizaciones criminales, con un total de 674 lotes que incluyen joyas, inmuebles, vehículos y aeronaves. Los fondos recaudados se destinarán a la construcción de caminos en municipios rurales, reforzando el desarrollo regional.
La “madre de todas las subastas” se celebra en Los Pinos
Denominada por las autoridades como “la madre de todas las subastas”, esta puja se lleva a cabo durante el sábado y domingo en el complejo de Los Pinos, antigua residencia presidencial que el presidente Andrés Manuel López Obrador transformó en un centro cultural abierto al público.
Joyas de lujo dominan la subasta
Del total de lotes, el 93% corresponde a joyería fina, con más de 2,000 piezas entre anillos, aretes y brazaletes de oro. Destacan piedras preciosas como diamantes, esmeraldas, rubíes y zafiros, que atraen a coleccionistas y compradores interesados en artículos exclusivos.
Vehículos y aeronaves de alta gama en la puja
Se subastan también 29 vehículos, varios de ellos de lujo, incluyendo dos McLaren, dos Lamborghini, un Ferrari, un Corvette y un Aston Martin AM6 Vantage. Entre ellos figuran camionetas blindadas pertenecientes al extinto Estado Mayor Presidencial, disuelto por López Obrador en 2018.
Además, la subasta contempla 9 aeronaves, destacando un elegante LearJet 36A blanco con franjas azules, cuyo precio de salida es de 19 millones de pesos (aproximadamente un millón de dólares).
Inmuebles en varias regiones del país
En cuanto a bienes raíces, se ofrece una casa ubicada en una zona exclusiva de Ciudad de México con un precio inicial de 14.3 millones de pesos (unos 750,000 dólares). También se subastan viviendas en los estados de Sinaloa, Guanajuato, Colima y el Estado de México.
Calendario y modalidades de la subasta
El sábado se pujarán algunas joyas, aeronaves e inmuebles, mientras que el domingo se ofertarán el resto de las joyas y la totalidad de los vehículos. La subasta está abierta a ciudadanos mexicanos y extranjeros que se hayan registrado previamente.
“Es la sexta subasta con sentido social que realizamos en 2023 y la más grande por el volumen de lotes”, explicó a Efe Nabiha Saade, directora ejecutiva de Comercialización y Bienes Muebles e Inmuebles del Sistema de Administración y Enajenación de Bienes (SAE).
Recaudación destinada a proyectos sociales en Nayarit y Guanajuato
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que lo obtenido en esta subasta se invertirá en la construcción de caminos rurales en La Yesca, Nayarit, y Atarjea, Guanajuato. “Además de adquirir un bien, estarán haciendo el bien, ayudando a quienes más lo necesitan”, afirmó el mandatario.
El Gobierno no estima una cifra fija de recaudación, ya que los ingresos dependerán de la venta de inmuebles y otros bienes. La participación está abierta a cualquier interesado que cumpla con el registro previo.
Contexto: Subastas previas y resultados destacados
El pasado 11 de agosto, el Gobierno mexicano vendió en una subasta similar la mansión del empresario chino-mexicano Zhenli Ye Gon, acusado de narcotráfico, por 102 millones de pesos (5.26 millones de dólares), reflejando el impacto de estas ventas en la recuperación de activos ilícitos.