Acto conmemorativo en el Palacio Consistorial de Santiago de los Caballeros
El próximo miércoles 20 de noviembre, a las 10:00 de la mañana, se llevará a cabo un acto especial en el Palacio Consistorial de Santiago de los Caballeros. Este evento será presidido por el presidente del Tribunal Constitucional, magistrado Milton Ray Guevara, junto a la gobernadora provincial Ana María Domínguez y los magistrados del Pleno del Tribunal Constitucional (TC).
Historiador Edwin Espinal detalla la Asamblea Constituyente de 1907-1908
Durante la ceremonia, el reconocido historiador Edwin Espinal ofrecerá una charla sobre la Asamblea Constituyente que sesionó en el Palacio Consistorial desde noviembre de 1907 hasta la promulgación de la reforma constitucional en febrero de 1908. Espinal revelará datos claves sobre este proceso histórico fundamental para la legislación dominicana.
Mes de la Constitución: Comisión Organizadora y magistrados destacados
Las actividades del Mes de la Constitución están coordinadas por la Comisión Organizadora, encabezada por el magistrado Justo Pedro Castellanos Khoury. Este equipo incluye a importantes magistrados como Lino Vásquez Sámuel, segundo sustituto del presidente del TC; Ana Isabel Bonilla Hernández, Wilson Gómez Ramírez y Miguel Valera Montero, quienes garantizan la correcta realización de las conmemoraciones.
La Constituyente de 1908: una transición clave en la historia constitucional
La Constitución de 1908 es considerada por el historiador Wenceslao Vega como un puente entre el sistema autocrático y el liberal en la República Dominicana. Esta reforma fue aprobada por un grupo de hombres independientes de las pugnas partidarias, entre ellos Eliseo Grullón, F. Richiez, Joaquín E. Salazar y E. Jiménez.
Sesiones en el Palacio Consistorial y sanción oficial
La Asamblea Constituyente inició sus reuniones en el Palacio Consistorial, sede del Ayuntamiento de Santiago de los Caballeros, el 20 de noviembre de 1907, con la presencia del presidente Ramón Cáceres. Los avances y debates se difundían a través del Boletín Oficial o Boletín de la Constituyente. La última discusión del proyecto constitucional se realizó el 17 de febrero de 1908, y la reforma fue sancionada oficialmente el sábado 22 de febrero del mismo año.
Innovaciones y reformas clave de la Constitución de 1908
Entre las reformas más importantes de esta Constitución destacan la prohibición de la pena de muerte por delitos políticos, la eliminación del cargo de vicepresidente de la República y la limitación en el número de secretarías de Estado establecidas en la Constitución de 1896. Además, se amplió el período presidencial de cuatro a seis años, marcando un cambio significativo en la estructura política nacional.

