Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

SANTO DOMINGO, RD.- El expresidente Hipólito Mejía recibió este jueves de parte del Consejo Económico y Social (CES) el informe final del diálogo nacional sobre la crisis haitiana y su impacto en República Dominicana.

Durante el acto de entrega, Mejía destacó la importancia del documento y exhortó a que no quede en el olvido, sino que se le dé “continuidad total” a los acuerdos alcanzados.

“Me siento orgulloso de recibirlo aquí, con mucho agrado y satisfacción. Ahora, esto es letra viva, ojalá que no se convierta en letra muerta. Ojalá cada uno de nosotros comience a darle seguimiento y continuidad total a este proyecto que es muy importante para todos los dominicanos”, expresó el exmandatario.

El informe recoge las conclusiones de meses de trabajo, en los que se abordaron temas sensibles para la nación, como Migración, Comercio Bilateral, Seguridad Nacional, Desarrollo de Comunidades Fronterizas, Relaciones Internacionales y Asuntos Laborales.

Mejía resaltó que se siente orgulloso de que la sociedad dominicana pueda dialogar sobre asuntos tan trascendentes. “En parte me siento orgulloso, en serio, de que podamos tratar temas tan importantes para el futuro de la República Dominicana”, indicó.

Más:  Federación Dominicana de Productores de Cerdos Fedoporc agradece el apoyo del gobierno frente a la fiebre porcina

Asimismo, elogió la participación y la paciencia de todos los sectores que se involucraron en las mesas de trabajo, valorando el esfuerzo de los diferentes actores sociales y políticos.

WhatsApp Image 2025 09 11 at 7.38.54 PM 1

El documento final es fruto del trabajo de seis mesas temáticas, donde confluyeron representantes de sectores sociales, empresariales, laborales, académicos y de la sociedad civil organizada.

De esas discusiones surgieron 26 líneas de acción y 151 propuestas, que conforman una hoja de ruta para enfrentar de manera integral los desafíos que plantea la crisis haitiana a República Dominicana.

La entrega de este jueves forma parte de una ronda institucional que inició el pasado martes en el Palacio Nacional con el presidente Luis Abinader, quien fue el primero en recibir el informe.

El miércoles, el documento fue entregado al expresidente Danilo Medina, y este jueves correspondió al expresidente Mejía. La ronda concluirá el próximo martes 16 de septiembre con la entrega al expresidente Leonel Fernández.

Más:  En Puerto Plata no hay reportes de daños tras sismo 4.9 grados

Ese mismo día, el documento será presentado de manera pública, con el propósito de dar a conocer a toda la nación los consensos alcanzados en este diálogo nacional.

Mejía insistió en que el informe no puede quedarse archivado, sino que debe convertirse en una guía de acción y de políticas públicas frente a la realidad binacional con Haití.

Finalmente, agradeció al CES y a todos los sectores participantes por el esfuerzo desplegado, reiterando que el país necesita unidad, visión y voluntad política para implementar las propuestas plasmadas en el informe.

Con esta entrega, el proceso de diálogo nacional sobre Haití entra en una nueva fase, donde el reto principal será convertir los acuerdos en acciones concretas que fortalezcan la seguridad, la estabilidad y el desarrollo de la República Dominicana.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x