Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Altice

Santo Domingo, RD. – Reducir la informalidad laboral en la República Dominicana, que actualmente afecta al 56 % de la población trabajadora, es el principal reto que ha asumido el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, quien considera que, aunque no es tarea sencilla, tampoco es un imposible.

El titular del Ministerio de Trabajo se propone disminuir la informalidad laboral a un 50 %, una meta que describe como moderada, pero alcanzable si cuenta con el respaldo decidido de los empleadores, gremios empresariales y sectores comprometidos con el desarrollo económico y social del país.

Durante su participación en un acto conmemorativo por el Día Internacional del Trabajo, celebrado junto a las centrales sindicales, Olivares subrayó que la informalidad afecta seriamente la calidad de vida de los trabajadores, impidiéndoles el acceso a derechos fundamentales como la seguridad social y pensiones dignas.

“Uno de los principales desafíos del país es que más de la mitad de nuestros trabajadores se encuentren en la informalidad. Esto debe ser abordado con compromiso y responsabilidad”, expresó el ministro en su intervención.

Más:  Prudencia, energía positiva y amor, los deseos de Luis Abinader en Navidad

Aclaró que combatir la informalidad no solo debe ser responsabilidad del Estado, sino también una lucha compartida con el sector privado. “Hay empresarios que creen que formalizarse es caro, pero es un error. Cuesta menos que responder a una demanda por daños y perjuicios”, advirtió.

Olivares explicó que, al registrar a sus trabajadores de manera formal, los empresarios se protegen legalmente y permiten que el sistema de seguridad social asuma cualquier accidente laboral que ocurra incluso durante el trayecto hacia el lugar de trabajo.

“La formalidad no es un gasto, es una inversión. Es la garantía de que, si el trabajador sufre un accidente en el camino al trabajo, la empresa no será responsable directa, sino que lo cubrirá el sistema de seguridad social”, detalló el ministro.

El funcionario llamó a las centrales sindicales y a los actores empresariales a sumarse a una alianza nacional por la formalidad laboral, asegurando que solo así se podrán cerrar brechas históricas de desigualdad y exclusión en el país.

Más:  Hallan muerta a una odontóloga en la escalera del un edificio de Santiago

Además del tema de la informalidad, Olivares también abordó los avances en la reforma al Código de Trabajo, señalando que el proceso está cerca de culminar y que próximamente se presentará el informe final ante el Senado.

Destacó que la comisión especial, presidida por el senador Santiago Zorrilla, ha realizado un trabajo minucioso para adaptar la legislación laboral a los nuevos desafíos del siglo XXI, en un marco de equilibrio entre empleadores y trabajadores.

“La reforma va por buen camino. Esperamos que muy pronto el país pueda contar con un Código de Trabajo moderno, justo y funcional, que garantice derechos pero también incentive la competitividad”, afirmó Olivares.

El ministro concluyó su intervención reiterando el compromiso del gobierno del presidente Luis Abinader con la mejora de las condiciones laborales, el fortalecimiento del empleo formal y el respeto a los derechos de los trabajadores dominicanos. #

#EddyOlivares #MinisterioDeTrabajo #InformalidadLaboral #ReformaLaboral #DíaDelTrabajo #CódigoDeTrabajo #EmpleoFormal #SeguridadSocial #TrabajoDecente #EmpresariosRD #GobiernoRD #SindicatosRD #EquidadLaboral #eljacaguero #

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x