Impactantes imágenes satelitales del ciclón polar que azota la costa este de EE.UU.
Los satélites meteorológicos han capturado impresionantes imágenes del ciclón polar que ha provocado intensas nevadas y caos en la costa este de Estados Unidos. Este fenómeno climático extremo ha generado alarma por su magnitud y consecuencias.
Video de la tormenta revela mesovórtices en el ojo del ciclón
El video, grabado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) y difundido en la cuenta de Twitter del área de monitoreo meteorológico de la NASA, muestra claramente el ojo de la tormenta rodeado por múltiples mesovórtices rotativos.
Mesovórtices con vientos más intensos alteran el centro del ciclón bomba
Según expertos, los mesovórtices presentan vientos con una velocidad hasta un 10% superior a la de la pared del ojo del ciclón, mostrando un comportamiento atípico en estas tormentas. Aunque giran alrededor del centro de baja presión, a veces permanecen casi fijos, generando movimientos erráticos que dificultan identificar un centro definido en el ciclón.
Regiones más afectadas y consecuencias del ciclón polar en EE.UU.
Las zonas del noreste estadounidense, incluyendo ciudades como Nueva York y la región de Nueva Inglaterra, junto con áreas del sur, han sido las más impactadas por el denominado ‘ciclón bomba’ ocurrido el pasado jueves. Los meteorólogos advierten que podría tratarse de la tormenta de invierno más severa en décadas para esta región.
Este fenómeno invernal extremo también provocó nevadas históricas en estados del sur como Florida, Georgia y Carolina del Sur, donde no se registraban precipitaciones de nieve desde hace 30 años. El clima adverso ha generado un caos en el transporte aéreo a nivel nacional, con la cancelación de aproximadamente 2.700 vuelos, según datos de Flightaware.com.

