Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Santiago, RD. – La vicealcaldesa de Santiago, Mariana Moreno, presentó ante representantes de la Unión Europea los principales logros y retos que enfrenta la ciudad en materia de movilidad urbana, resaltando la importancia de la planificación integral y la cooperación interinstitucional.

Moreno explicó que el Ayuntamiento ha asumido las experiencias acumuladas en múltiples procesos participativos, desarrollados desde años anteriores, que hoy sirven de base para impulsar políticas más efectivas en movilidad.

Recordó que desde sus años como dirigente de Participación Ciudadana estuvo vinculada a talleres y encuentros sobre tránsito urbano, lo que le permitió dar continuidad a proyectos en la actual gestión encabezada por el alcalde Ulises Rodríguez.

La funcionaria afirmó que Santiago vive un momento histórico, con el gobierno nacional, la sociedad civil y el cabildo alineados en ejecutorias conjuntas. “Es un escenario casi sin precedentes que debemos aprovechar con la gran inversión que realiza el presidente Luis Abinader en la ciudad”, indicó.

Destacó los avances de proyectos emblemáticos como el Monorriel y el Teleférico, que posicionarán a Santiago como una referencia internacional en movilidad organizada, siempre que se logre una adecuada gestión de los nuevos sistemas.

Más:  Experto español dicta charla en Hospiten sobre la relación entre nutrición, obesidad y cáncer

Entre los logros inmediatos mencionó el Sistema de Transporte Escolar (TRAE), que opera con 165 unidades, y la incorporación de 23 modernos autobuses de la OMSA al transporte colectivo. Sin embargo, advirtió que el reto está en garantizar su mantenimiento y cuidar la salud de choferes y auxiliares, en una ciudad donde más de 180,000 adultos padecen hipertensión.

Moreno resaltó también la ampliación de vías de acceso, la modernización de semáforos y la señalización vial, aunque subrayó que estos avances requieren el fortalecimiento de la educación vial en la ciudadanía.

Una buena educación vial implica respeto a las normas, conciencia de todos los usuarios de las vías y fomento de valores como la responsabilidad y el autocuidado”, puntualizó.

La vicealcaldesa señaló que el sector transporte, anteriormente identificado con sindicatos, debe garantizar su sostenibilidad y armonía entre conchos, taxis, motoconchos, minibuses y otras modalidades.

Expuso que el crecimiento urbano de Santiago plantea mayores desafíos. La huella urbana pasó de 35 km² en 1997 a más de 115 km² en la actualidad, mientras que las vías se han expandido de 600 a más de 2,500 kilómetros lineales.

Más:  En apoyo al talento local, Jumbo presenta colección femenina de Sócrates Mckinney y Arnaldo

Este crecimiento implica una mayor demanda de servicios municipales: agua potable, energía, conectividad digital y recolección de residuos sólidos, lo que convierte la movilidad en un reto aún más complejo.

Moreno informó que el parque vehicular de Santiago también se ha multiplicado, pasando de 46,000 unidades en 1997 a más de 158,000 vehículos privados y públicos, además de 120,000 motocicletas, sin contar los que llegan desde otras ciudades diariamente.

En este contexto, recordó que la Ley 63-17 otorga al INTRANT y a los ayuntamientos la rectoría de la movilidad, y subrayó la necesidad de crear el Consejo de Tránsito y Transporte de Santiago, inspirado en modelos exitosos de ciudades como Medellín, Quito y Barcelona.

Finalmente, la vicealcaldesa enfatizó que el uso de tecnología aplicada al tránsito –chips, algoritmos, GPS y software de control– debe ir acompañado de planes de seguridad vial, para reducir la congestión y salvar vidas. “Ya hemos firmado acuerdos de trabajo conjunto con el INTRANT para lograrlo”, concluyó.

#eljacaguero #Santiago #MovilidadUrbana #UniónEuropea #TransporteRD

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x