Alianzas Público-Privadas impulsan la calidad en servicios en Santiago, RD
Santiago, República Dominicana. El ministro de Administración Pública, Ramón Ventura Camejo, junto al director general de la Agencia Española de Normalización y Certificación (AENOR), Rafael García Meiro, y el director ejecutivo de la Asociación para el Desarrollo Incorporada (APEDI), Saúl Abréu, resaltaron la vital importancia de las alianzas estratégicas entre el sector público y privado para garantizar la excelencia en la calidad de los servicios.
Seminario Benchmarking en la PUCMM: Clave para mejorar servicios de salud
Ventura Camejo y García Meiro participaron en el Seminario Benchmarking, organizado por el Ministerio de Administración Pública (MAP) y celebrado en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM). Este evento reunió a representantes de los Centros de Primer Nivel del Servicio Nacional de Salud (SNS) y del Ministerio de Salud Pública, con el objetivo de compartir estrategias para elevar la calidad en la atención sanitaria.
Posteriormente, en una actividad dirigida al sector empresarial, organizada por la APEDI y con la colaboración del ministro Ventura Camejo, García Meiro ofreció una conferencia orientada a empresarios sobre las políticas de calidad implementadas por AENOR, destacada entidad internacional en normalización y certificación.
Estrategias y paneles en el evento del MAP
Durante el seminario en la PUCMM, la doctora Gilda Cruz, directora de Primer Nivel del SNS, presentó las estrategias exitosas aplicadas para mejorar los servicios de salud, con el respaldo del ministro Ventura Camejo. Asistieron directores, administradores y funcionarios de los Centros de Salud, quienes participaron activamente en dos paneles temáticos:
- El primer nivel de atención: Puerta de entrada a los servicios de salud efectivos, moderado por la doctora Yokasta Germosén.
- La importancia del promotor de salud en la humanización del servicio, moderado por el doctor Gerson Mota.
Buenas prácticas en Centros de Primer Nivel del SNS
Expertos médicos como Anabel Alcántara (Hato del Yaque), Juan Almonte (Barrio Santa Lucía, Cienfuegos), José Manuel Núñez (La Canela), Ronelda Altagracia Méndez (Barrio Obrero) y Altagracia Paulino (El Guano), compartieron sus experiencias exitosas. Estas instituciones han sido galardonadas con los Premios de la Calidad del MAP.
Asimismo, los promotores de salud Rossy Féliz De la Rosa (El Caimito) y Virgilio Toribio (El Limón) expusieron sobre sus aportes positivos en los Centros de Primer Nivel del SNS, destacando su papel crucial en la mejora continua de los servicios.
Compromiso con la calidad en servicios públicos en Santiago y el país
El ministro Ventura Camejo subrayó los esfuerzos constantes de las instituciones estatales en la Provincia de Santiago y otras regiones para ofrecer servicios públicos de alta calidad a la ciudadanía. Resaltó que Santiago es la provincia donde con mayor rigor se aplica el Modelo Marco Común de Evaluación (CAF).
Además, enfatizó que los reconocimientos del Premio Provincial a la Calidad de Santiago reflejan el compromiso y la excelencia de las instituciones públicas. También anunció avances para la próxima entrega del Premio Nacional a la Calidad y los reconocimientos a las buenas prácticas.
El titular del MAP destacó la coordinación permanente con todas las entidades públicas que cuentan con Comités de Calidad, asegurando una total identificación con el Sistema de Calidad estatal.
Equipo y acompañamiento en la gestión
Durante el evento, Ventura Camejo estuvo acompañado por los viceministros Pedro Nina, Carlos Manzano y Donatila Germán. También asistieron Leslie De León, coordinadora de los Premios Nacional y Provincial a la Calidad, Mabel Joa, encargada de Comunicación, y otros funcionarios clave del MAP.
Reconocimiento internacional al liderazgo en calidad pública
El director de AENOR, Rafael García Meiro, abogado de profesión, destacó que nunca había visto a un ministro con un conocimiento tan detallado y profundo del Sistema de Calidad, sin necesidad de apoyo documental. Este hecho, según García Meiro, refleja el compromiso excepcional de Ventura Camejo con la mejora continua.
El representante español recordó que en la Fundación Iberoamericana de la Calidad (FUNDIBEQ) se sorprendieron al saber que Ventura Camejo formaba parte de la entidad, pues su conocimiento y liderazgo son evidentes en la práctica.
“Ahora comprendo por qué la República Dominicana ha avanzado significativamente en la calidad de los servicios públicos”, afirmó García Meiro, quien reiteró esta valoración en una reunión con líderes empresariales en el Hotel Gran Almirante de Santiago.
Conferencia sobre calidad en sectores productivos
En ese encuentro empresarial, Ventura Camejo presentó brevemente a García Meiro, quien expuso los logros de España en sectores como la fabricación de automóviles y la ganadería, basados en la implementación rigurosa de sistemas de calidad. Lo acompañó la experta española Susana Lozano.
APEDI y MAP fortalecen alianza estratégica en Santiago
El presidente de la APEDI, Saúl Abréu, destacó que el ministro Ventura Camejo no solo trabaja por la mejora de los servicios públicos, sino también impulsa el desarrollo del sector empresarial, según informó el periodista Luís Céspedes Peña.
“Esta reunión es producto de la alianza sólida entre el MAP y el sector empresarial de Santiago”, afirmó Abréu. Además, recordó su rol como presidente del prestigioso jurado del Premio Nacional a la Calidad y de los reconocimientos a las prácticas promisorias, integrado por representantes empresariales, estatales, académicos y de la sociedad civil.
Compromiso conjunto para mejorar servicios públicos y privados
En el encuentro con empresarios, los tres protagonistas coincidieron en la necesidad de fortalecer las alianzas estratégicas para continuar elevando la calidad en los servicios públicos y privados.
Además de Saúl Abréu, participaron figuras destacadas como Fernando Puig, director de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago, Jeannette Domínguez del Parque Industrial Santiago Norte (PÌSANO), Evelyn Rodríguez, directora de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), así como Eddy Álvarez, Frank Rodríguez, Juan Rozón, Rafael Hernández y José Octavio Reynoso, entre otros.

