Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

La Vega, RD. – El Centro Regional Cardiovascular (CERECA) celebró su séptimo aniversario con la realización del programa científico “Ciencia Cardiovascular Sin Fronteras”, una jornada de actualización que reunió a decenas de especialistas en cardiología, medicina interna, medicina familiar y otras ramas de la salud.

La actividad se desarrolló en el marco del Día Mundial del Corazón, con una dedicatoria especial al doctor vegano Claudio Almonte Germán, reconocido por sus aportes en investigación y docencia en el campo cardiovascular.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de la doctora Elaine Núñez, cardióloga y presidenta del comité científico de CERECA, quien resaltó la importancia de generar espacios de actualización médica en beneficio de los pacientes.

El discurso central fue pronunciado por el doctor Andrés Rodríguez Céspedes, presidente de CERECA, quien destacó el crecimiento del centro y su posicionamiento como referente en atención cardiovascular de alta calidad en la región.

Durante la presentación “Casuística de CERECA”, a cargo del doctor Rafael Núñez Ureña, se informó que el centro ha realizado 3,971 procedimientos exitosos, consolidándose como una institución líder en prevención, diagnóstico y tratamiento cardiovascular.

Más:  Abinader destaca logros de su gira internacional y afianza liderazgo regional en sostenibilidad y justicia social

Entre los temas debatidos en los paneles de trabajo se incluyeron “Más allá del colesterol LDL: nuevos retos en el manejo de la dislipidemia”, a cargo del doctor Bolívar Tejada, y “Inflamación vascular y microambiente cardíaco: qué sabemos”, expuesto por el doctor Ángel González Medina.

Un panel de discusión con los doctores Pedro Díaz Ruiz, Rafaelina Concepción y Franklin Colón complementó el primer bloque académico, aportando perspectivas prácticas sobre los retos actuales en cardiología.

En el segundo panel, el doctor Daniel José Piñeiro, destacado cardiólogo argentino y expresidente de la Sociedad Interamericana de Cardiología y la Federación Mundial del Corazón, abordó los temas “Grasa epicárdica: nuevo objetivo terapéutico” y “Nuevo paradigma en enfermedad coronaria: ¿debemos olvidar la isquemia y enfocarnos en la placa?”.

Piñeiro, quien ha recibido reconocimientos internacionales como el “Master of the ACC Award” del Colegio Americano de Cardiología, fue acompañado por un panel de discusión conformado por los doctores Fausto Wander, Carmen Encarnación y Vizmary Pineda, actual presidenta de la Sociedad Dominicana de Cardiología.

Más:  Raquel Peña: clase media es motor economía nacional y olvidada por el Gobierno

La jornada también incluyó un espacio cultural con la participación del ingeniero e historiador César Arturo Abreu, quien presentó la disertación “Las Primicias Veganas”, destacando el valor histórico y patrimonial de la provincia.

Como parte de las actividades conmemorativas, el domingo 28 se celebró la Caminata por la Salud Cardiovascular, en la que participaron cientos de personas en un llamado a la prevención de las enfermedades cardíacas.

Ese mismo día se realizaron operativos gratuitos de toma de presión arterial en diversos puntos de La Vega, así como una misa de acción de gracias oficiada por el obispo Carlos Tomás Morel Diplán.

La directiva de CERECA está conformada por los doctores Andrés Rodríguez Céspedes, Elvin Morán Gálvez, Benjamín Coste, Jorge Abreu Gonell, Rafael Núñez Ureña, Elaine Núñez, Aura Valerio, Julio Paredes y Pedro López, quienes reafirmaron su compromiso de seguir fortaleciendo la atención cardiovascular en el país.

#eljacaguero #CERECA #Cardiología #LaVega #SaludCardiovascular #DíaMundialDelCorazón

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x