Santo Domingo Norte, R.D. – La Universidad Santo Domingo Norte (UNISNORTE) recibió la visita oficial del Consejo Empresarial de Santo Domingo Norte (CESDN), encabezado por su presidente, el Sr. Julián Pérez. El encuentro tuvo como objetivo estrechar los vínculos de colaboración institucional y presentar las modernas instalaciones de la universidad, ubicada en Colina Centro.
Durante la reunión, ambas entidades sostuvieron un diálogo productivo sobre la articulación estratégica entre Unisnorte, el CESDN y la Alcaldía de Santo Domingo Norte, en el marco de la formulación del Plan de Desarrollo Integral del municipio a 30 años.
Esta iniciativa busca trazar una hoja de ruta sostenible y participativa para el crecimiento ordenado de la zona, involucrando a los sectores: académico, empresarial y gubernamental, en la construcción de un futuro próspero para la comunidad.
El rector de Unisnorte, Noel Antonio de la Cruz Ibé, destacó que este ambicioso proyecto cuenta con el respaldo académico de la prestigiosa Universidad Andrés Bello, de Chile, lo que refuerza su carácter técnico, inclusivo y de proyección internacional.
“Mediante esta alianza, se garantiza la incorporación de buenas prácticas y experiencias internacionales que contribuirán a elevar el nivel de los procesos de planificación y desarrollo local”, expresó de la Cruz Ibé. Asimismo, los representantes de la universidad reiteraron su disposición de colaborar activamente con todos los actores sociales para lograr un impacto significativo en la calidad de vida de los habitantes del municipio.
De su lado, el presidente del CESDN, Julián Pérez, valoró positivamente la apertura de Unisnorte y manifestó el compromiso del sector empresarial en apoyar las iniciativas que promuevan la educación, la innovación y el desarrollo sostenible en Santo Domingo Norte.
Con este acercamiento, Unisnorte y el Consejo Empresarial de Santo Domingo Norte consolidan una alianza estratégica que promete impulsar proyectos de gran relevancia para el desarrollo integral de Santo Domingo Norte, fortaleciendo la educación superior, la empleabilidad y el crecimiento económico de la región.

