Bartolo García
Santiago, RD.– La Clínica Universitaria Unión Médica del Norte alcanzó un hito en la historia de la medicina nacional y caribeña al realizar con éxito el primer trasplante perióstico autólogo en la República Dominicana y el Caribe, un procedimiento de vanguardia que abre una nueva era en la ortopedia pediátrica.
La cirugía fue realizada durante la 1ra Jornada de Cirugía de Miembros Superiores e Inferiores, bajo la coordinación del Dr. KeLuis García Sánchez y con el apoyo de la Fundación Unión Médica, consolidando el liderazgo científico y docente del centro hospitalario.
El innovador procedimiento fue ejecutado por el reconocido Dr. Soldado, quien aplicó una técnica que él mismo desarrolló hace más de 15 años y que consiste en un trasplante biológico de células madre del periostio, con una tasa de éxito cercana al 100%.
El caso intervenido correspondió a un niño de cinco años diagnosticado con pseudoartrosis congénita de la tibia, una enfermedad ósea rara y compleja que suele provocar fracturas repetidas y fallas en la consolidación del hueso, requiriendo múltiples cirugías a lo largo de la infancia y, en muchos casos, culminando en amputación.
“Hemos operado a un niño con un problema muy complejo que se llama pseudoartrosis congénita de la tibia”, explicó el Dr. Soldado. “Con las técnicas habituales, estos pacientes suelen ser operados entre tres y cuatro veces, sin lograr una consolidación ósea completa. La mitad de ellos, lamentablemente, termina perdiendo la extremidad afectada”.

El especialista detalló que el procedimiento consiste en extraer tejido del periostio, la membrana celular que recubre el hueso y tiene capacidad de regenerar tejido óseo, para trasplantarlo al área afectada y favorecer la formación natural de hueso nuevo. “Este método permite una recuperación funcional y anatómica mucho más efectiva y duradera”, añadió.
Esta técnica innovadora —considerada parte de la medicina regenerativa— representa una esperanza real para niños con patologías óseas severas y otras enfermedades que comprometen la movilidad, ofreciendo alternativas menos invasivas y con mejores resultados a largo plazo.
El Dr. KeLuis García, coordinador de la jornada quirúrgica, resaltó la importancia del logro como muestra del compromiso de Unión Médica con la excelencia y la innovación médica. “Este tipo de procedimientos reflejan nuestra visión institucional: combinar ciencia, tecnología y humanismo para transformar vidas y aportar al desarrollo médico del país”, afirmó.
La intervención forma parte de los esfuerzos de la Clínica Universitaria Unión Médica del Norte por convertirse en un referente de alta complejidad en el Caribe, fortaleciendo la docencia, la investigación y la formación continua del personal médico en las más avanzadas técnicas quirúrgicas.
“Con este trasplante, damos un paso trascendental hacia el futuro de la ortopedia pediátrica. No solo salvamos una pierna; devolvimos esperanza y calidad de vida a un niño y a su familia”, expresó García, destacando el impacto humano detrás del logro científico.
El éxito de esta operación consolida a Unión Médica como el ecosistema de salud más completo e innovador del país, comprometido con el bienestar de las familias dominicanas y con la proyección internacional del talento médico local.
Además, la institución reafirma su rol como centro de referencia regional, al incorporar procedimientos únicos en el Caribe que integran investigación, bioingeniería y medicina regenerativa, marcando un antes y un después en la historia de la salud en la República Dominicana.
Con esta hazaña, la Clínica Universitaria Unión Médica del Norte ratifica su lema de trabajar con pasión, excelencia e innovación, cuidando lo más importante: la salud, la vida y el futuro de las familias.
#eljacaguero #UnionMedica #TrasplantePeriostico #MedicinaDominicana #OrtopediaPediatrica #InnovacionMedica #Salud #SantiagoRD #Caribe #MedicinaRegenerativa

