Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

SANTO DOMINGO, RD.– La Universidad del Caribe (UNICARIBE) llevará a cabo los días viernes 19 y sábado 20 de septiembre una jornada histórica en beneficio del desarrollo sostenible, como parte del acuerdo suscrito con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Las actividades, que inician el viernes a las 10:00 de la mañana, estarán enfocadas en promover el consumo responsable, la reducción de desperdicios y la articulación de empresas, distribuidores y actores universitarios en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

El canciller de UNICARIBE, doctor José Alejandro Aybar M., destacó la relevancia de la jornada en el marco del Año Internacional de las Cooperativas, bajo el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor”.

“Estamos honrados de contribuir con la agenda regional que fortalece el papel de las cooperativas en la transformación de los sistemas agroalimentarios. UNICARIBE juega un rol social de relevancia al unirse a FAO y la Universidad Politécnica de Madrid en este esfuerzo conjunto”, afirmó Aybar.

De acuerdo con el comunicado institucional, la jornada también cuenta con la participación de hoteles dominicanos, integrando al sector turístico en la dinámica de sostenibilidad y cooperación.

Más:  Nueva ley de incentivo turístico propuesta por Leonel Fernández

La iniciativa es producto del acuerdo FAO–UNICARIBE y cuenta con el respaldo de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), que aporta la experiencia de su Cátedra en colaboración con la Federación de Bancos de Alimentos de España y la MetaUniversidad para un Desarrollo Sostenible.

En ese contexto, el sábado 20 de septiembre se lanzará en la sede de UNICARIBE el Programa Internacional “Inteligencia Artificial con Propósito: Transformación de la Gobernanza de tu Cooperativa”, con énfasis en los Principios de Inversión Responsable en Agricultura.

Este programa de formación incorpora herramientas de inteligencia artificial aplicadas al buen gobierno de cooperativas, aportando innovación educativa y fortaleciendo la gestión de organizaciones con impacto social.

Se informó que el programa reunirá a más de 100 participantes presenciales en Santo Domingo y contará con conexión virtual desde países como México, Venezuela, Perú, Ecuador, Argentina, Colombia y España, a través de la plataforma Zoom.

Más:  Médico se suicida por supuesta depresión en Higüey

En paralelo, se recordó que en junio de 2025 la MetaUniversidad, junto con la UPM, organizó en la sede de UNICARIBE el encuentro internacional “Claves para un buen gobierno en las cooperativas agroalimentarias en América Latina y el Caribe”, que sirvió de antesala para las actividades de septiembre.

Durante ese encuentro se compartieron experiencias de buenas prácticas en gobernanza cooperativa, con ejemplos de asociaciones y empresas con enfoque territorial que fueron presentadas como “laboratorios vivos”.

La MetaUniversidad para un Desarrollo Sostenible es una red colaborativa global que agrupa universidades y empresas para impulsar la investigación y la acción vinculada a los ODS de la ONU, en la cual UNICARIBE participa activamente.

Con estas jornadas, UNICARIBE fortalece su papel como actor académico y social clave en la región, demostrando que la educación superior puede ser motor de transformación en la lucha contra el desperdicio, la promoción de prácticas sostenibles y la formación de líderes comprometidos con el futuro del planeta.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x