Universidad Nacional Evangélica otorga Doctorado Honoris Causa al Dr. Humberto Martín Shikiya
Santo Domingo, RD.- La Universidad Nacional Evangélica (UNEV) reconoció la destacada trayectoria del doctor Humberto Martín Shikiya, director general del Centro Regional Ecuménico de Asesoría (CREAS), al otorgarle el prestigioso Doctorado Honoris Causa.
Reconocimiento oficial aprobado por el Consejo Universitario
La distinción fue concedida mediante el decreto 652-86, aprobado por el Consejo Universitario de la UNEV, en reconocimiento a sus más de 30 años de experiencia como académico y líder en la promoción de la cooperación intereclesiástica e interreligiosa. Su labor se ha desarrollado en organismos internacionales y regionales como el Consejo Mundial de Iglesias (CMI), ACT Alianza, el Consejo Latinoamericano de Iglesias (CLAI), la Alianza de Iglesias Presbiterianas y Reformadas de América Latina y el Caribe (AIPRAL) y el Consejo de Iglesias Metodistas de América Latina y el Caribe (CIEMAL).
La lectura oficial de la resolución estuvo a cargo del doctor Rafael Reyes, secretario del Consejo Universitario y Vicerrector Administrativo, mientras que la semblanza fue presentada por la doctora Santa Guzmán, Vicerrectora Académica.
El significado del Doctorado Honoris Causa
Este reconocimiento representa la máxima distinción académica que una universidad puede otorgar a un profesional, valorando sus méritos, trayectoria científica, cultural y su estrecha vinculación con la institución educativa.
Durante la ceremonia solemne, el rector de la UNEV, doctor Wilfredo Mañón Rossi, entregó formalmente los honores al Dr. Shikiya, acompañado por los vicerrectores y la decana de la Facultad de Humanidades, Zaida Galán.
Palabras del Dr. Humberto Shikiya tras recibir la distinción
El doctor Shikiya expresó su gratitud y destacó la importancia de la UNEV en la cooperación intereclesiástica:
“La Universidad Nacional Evangélica es parte fundamental de la historia de la cooperación intereclesiástica y también de mi vida. Hace cuatro años tuve la oportunidad de conocer esta casa de estudios y doy gracias a Dios no solo por su dimensión institucional, sino por el compromiso de su rectorado, su Consejo Académico y las propuestas educativas que representa la UNEV en este ámbito”.
Además, señaló que la UNEV integra diversas denominaciones religiosas y genera un nuevo paradigma de cooperación, reafirmando su rol como representante digna de la Plataforma de Universidades Protestantes y Evangélicas de América Latina y el Caribe, lanzada en septiembre de 2017 en Santo Domingo.
Compromiso y proyección internacional
Finalmente, el director de CREAS agradeció a las autoridades universitarias por este reconocimiento que, aseguró, lo compromete a representar con orgullo a la UNEV más allá de las fronteras dominicanas.
Este Doctorado Honoris Causa no solo destaca la labor del Dr. Shikiya, sino que también fortalece el vínculo entre la academia y la cooperación ecuménica en América Latina y el Caribe.

