Molly Rose Taylor: La joven australiana que descubrió que tiene 2 vaginas y 2 úteros
Molly Rose Taylor, una joven de 19 años residente en Sydney, Australia, vivió años de dolor y confusión antes de conocer la verdad sobre su cuerpo. Tras al menos tres diagnósticos erróneos y la imposibilidad de tener relaciones sexuales con su novio debido al intenso dolor, Molly descubrió que posee 2 vaginas, 2 úteros, 2 cérvix y 2 menstruaciones simultáneas.
Una lucha contra el dolor y la incomprensión médica
Desde la adolescencia, Molly sufrió fuertes cólicos provocados por tener dos ciclos menstruales al mismo tiempo. Sin embargo, los médicos no lograban identificar la causa de su malestar. Frustrada por la falta de respuestas, decidió investigar por su cuenta y encontró que padecía el síndrome de útero didelfo, una rara anomalía congénita.
¿Qué es el síndrome de útero didelfo?
Esta condición provoca la formación de una pared de tejido de 2 centímetros de grosor que divide la vagina verticalmente, conocida como tabique longitudinal vaginal. En agosto de 2017, Molly fue sometida a una cirugía en el Hospital Universitario de Londres para extirpar esta pared, mejorando así su calidad de vida.
“Cuando comenzó mi menstruación, los médicos decían que mi cuerpo aún era muy joven para soportarlo, pero ahora sé la verdad. Llevo tomando anticonceptivos desde los 12 años para reducir el dolor”, relata Molly Rose Taylor.
De paciente a activista: Informando sobre el síndrome de útero didelfo
Actualmente, Molly dedica su tiempo a crear conciencia sobre esta condición poco conocida. Su misión es evitar que otras personas sufran el mismo dolor físico y emocional que ella vivió. Explica que tener dos vaginas puede causar situaciones incómodas, como la dificultad para usar tampones o la confusión al notar dos orificios vaginales sin explicación médica clara.
Un proyecto para educar y apoyar
Para ayudar a quienes enfrentan este diagnóstico, Molly está desarrollando una página web con información detallada sobre el síndrome de útero didelfo. En su experiencia, la falta de recursos y folletos confiables dificultó su propio proceso de comprensión y aceptación.
“Es más dañino que beneficioso que los médicos intenten extraer cualquiera de tus órganos sin un diagnóstico claro”, advierte Molly, resaltando la importancia de un enfoque médico informado y respetuoso.
Para más detalles sobre esta historia real y el síndrome de útero didelfo, puedes visitar SDP Noticias.

