Publicidad
Banco Popular

Bartolo García

Santo Domingo, RD.– Una denuncia pública generó gran controversia este fin de semana al señalar que un pastor evangélico habría sido sorprendido entre los asistentes a un evento privado denominado “Fiesta Orgia After Work”, realizado el viernes 29 de agosto en la Zona Colonial.

La actividad, que fue promocionada en redes sociales, establecía un costo de entrada de 800 pesos por persona y ofrecía un programa de contenido sexual explícito, incluyendo shows en vivo, preservativos y lubricantes disponibles, snacks para los asistentes y la habilitación de un llamado “cuarto oscuro”.

La convocatoria circuló en distintas plataformas digitales, generando comentarios de alarma entre residentes de la Zona Colonial, quienes alertaron a las autoridades sobre la naturaleza del evento en un espacio declarado de alto interés histórico y turístico.

De acuerdo con la denuncia realizada por una comunicadora, uno de los participantes habría sido un pastor evangélico, presuntamente casado y miembro de una iglesia con sede en la avenida Prolongación 27 de Febrero, en la capital dominicana.

La noticia corrió rápidamente en redes sociales, donde muchos usuarios expresaron su indignación y sorpresa, mientras otros pidieron cautela y esperar una confirmación oficial antes de emitir juicios contra la congregación religiosa señalada.

Más:  Siete maneras de saludar sin dar la mano

Hasta el momento, ni las autoridades ni la supuesta iglesia a la que pertenece el pastor han emitido declaraciones oficiales confirmando o desmintiendo la información, lo que ha alimentado la polémica y los rumores en medios digitales.

Vecinos de la Zona Colonial manifestaron que este tipo de actividades generan preocupación por la imagen del área y por la falta de control en el uso de locales privados con fines que consideran inapropiados o contrarios al ambiente familiar y cultural de la zona.

Algunos líderes comunitarios solicitaron a las autoridades municipales y turísticas ejercer una mayor supervisión en eventos privados, especialmente aquellos que pueden afectar la percepción de la Zona Colonial como Patrimonio de la Humanidad y destino turístico de primer nivel.

La supuesta implicación de un pastor evangélico en el evento ha dado un giro aún más mediático al caso, ya que este tipo de figuras suelen estar asociadas a un discurso moral y de valores conservadores.

Más:  Policía heroico salva a seis niños de incendio en EE.UU

En redes sociales, los debates han estado marcados por posiciones encontradas: mientras unos piden respeto a la vida privada de las personas, otros exigen transparencia y sanciones ejemplares si se confirma la participación de un líder religioso.

La invitación al evento indicaba que se trataba de una fiesta de carácter “after work” (posterior a la jornada laboral), lo que despertó suspicacias sobre el tipo de público al que iba dirigida y sobre las medidas de seguridad implementadas.

El hecho ha puesto sobre la mesa discusiones sobre la permisividad de ciertos espacios privados para realizar eventos de carácter sexual, así como sobre los límites entre la moral pública, la vida privada y las responsabilidades de quienes ejercen liderazgos comunitarios o religiosos.

Finalmente, las autoridades han confirmado que se mantiene bajo investigación lo ocurrido y que se evalúa si hubo violación a normativas municipales o sanitarias en la realización de la actividad. Mientras tanto, la polémica sobre la supuesta participación del pastor sigue siendo tema de conversación en la opinión pública.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x