UASD San Francisco presenta investigación sobre contaminación del río Jaya
Encuentro para mostrar resultados preliminares del proyecto ambiental
SAN FRANCISCO DE MACORÍS, RD.- La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), Recinto San Francisco de Macorís, organizó un encuentro para presentar los avances del proyecto de investigación y extensión sobre el nivel de contaminación del río Jaya y su impacto en la salud y el medio ambiente.
El evento tuvo como objetivo divulgar los resultados preliminares y hallazgos derivados de los estudios realizados en los cursos monográficos, que servirán como base para la ejecución del proyecto durante el primer trimestre del año 2020.
Palabras del director general y relevancia de la investigación universitaria
La actividad, celebrada en el Salón de Actos Mtra. Ana Luisa Arias, contó con las palabras centrales del director general del recinto, Mtro. Miguel Medina Liriano. Medina destacó que la esencia de la universidad radica en la producción y transferencia de conocimientos que respondan a los problemas sociales mediante la investigación científica, tecnológica, humanística y social.
Asimismo, subrayó la importancia del diálogo constante y la validación entre académicos, empresarios, líderes sociales y políticos para construir una conciencia histórica y promover un desarrollo integral en la sociedad, que incluya crecimiento material, cultural y espiritual.
Instituciones y actores clave participantes en el proyecto
La iniciativa es coordinada por las unidades de Investigación y Tesis y Cursos Monográficos, dirigidas por la Mtra. Cecilia Batista y la Dra. Alfa Yanet Frías, respectivamente.
Al encuentro asistieron representantes de diversas instituciones, entre ellas: el Ministerio de Salud Pública, la Fundación Río Jaya, el Ayuntamiento Municipal, el Ministerio de Educación, el Ministerio de Medio Ambiente, el Ministerio Público, la Policía Nacional, la Fundación Loma Quinta Espuela, la Unión de Juntas de Vecinos, Móvil Soluciones, la Asociación de Ganaderos de la Provincia Duarte, COOPENORD, la Cámara de Comercio y Producción, el Ministerio de Agricultura, CORADUARTE, el Consejo Regional de Desarrollo y el Consejo Económico y Social de la Provincia Duarte.
Datos relevantes sobre la contaminación y la población afectada
La Dra. Alfa Yanet Frías presentó los principales datos obtenidos en las investigaciones, destacando que un 22.9% de la población cercana al río Jaya reside en sus márgenes.
De ese porcentaje, el 58% ha sufrido daños por las crecidas del río, mientras que el 75.5% carece de alcantarillado sanitario, lo que provoca que las aguas residuales sean vertidas directamente al río. Además, un 19% arroja basura al río a pesar de que el 84% reconoce que esta acción contamina el agua, y un 61% descarga aguas servidas en el río.
Compromiso académico con problemáticas ambientales regionales
La coordinadora de Tesis y Cursos Monográficos, Mtra. Cecilia Batista, abrió el encuentro resaltando que desde el inicio de la gestión actual, los temas de tesis se han enfocado en problemáticas específicas de la región, con especial atención en el medio ambiente y la contaminación.
En este sentido, la UASD San Francisco ha colaborado con otras instituciones en acciones concretas como jornadas de recogida de basura junto al Ayuntamiento Municipal, cursos de reciclaje y conversatorios en escuelas cercanas para crear conciencia ambiental.
Acciones de reforestación y participación estudiantil
Entre las iniciativas destacadas, se han llevado a cabo jornadas de reforestación en las que se han sembrado más de 200 árboles.
Además, se presentaron los trabajos elaborados por 453 estudiantes que cursaron sus asignaturas optativas de tesis, con miras a graduarse en noviembre.
Presencia de autoridades y representantes institucionales
Entre los asistentes a la actividad estuvieron la subdirectora académica, Mtra. Rosa Francia Burgos; la subdirectora administrativa, Dra. Sonia Barrera; la coordinadora de postgrado, Dra. Joaquina Rosario; la coordinadora de bienestar estudiantil, Mtra. Jiovanny Ortega; y los doctores Freddy Martínez y Rafael Fernández, miembros del Consejo de Desarrollo Provincial.
Por el Ministerio de Medio Ambiente participaron la Licda. Flérida Javier y el Licdo. Enrique Fabián, mientras que por la Dirección Provincial de Salud estuvo presente el Dr. Ramón Moricete.
Con este proyecto, la UASD San Francisco reafirma su compromiso con la protección ambiental y la mejora de la calidad de vida en la región Nordeste de la República Dominicana.