Publicidad
Banco Popular

“Los graduandos trabajarán en la Dirección General de Ganadería, del Ministerio de Agricultura de la República Dominicana (MARD)”.

Altice

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de su Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias (FCAV), entregó al país 29 nuevos graduandos del Diplomado en “Peste Porcina Africana”, organizado por la Academia, en colaboración con las universidades de Minnesota, Estados Unidos y de Buenos Aires, Argentina.

La actividad forma parte de un convenio interinstitucional que permitirá a esos profesionales incorporarse al mercado laboral, dentro de la Dirección General de Ganadería (DIGEGA), del MARD.

El vicerrector de Investigación y Postgrado de la UASD, maestro Radhamés Silverio González, encabezó el acto, junto al decano de la FCAV, maestro Julio Borbón, y el titular de la DIGEGA, doctor Abel Madera.

Más:  La aerolínea Jetair Caribbean realiza vuelo inaugural desde Curazao a Santo Domingo

Silverio González subrayó que una vez más la Universidad estatal reafirma su compromiso con la formación de profesionales de alta calidad, en esta ocasión en Ciencias Agronómicas y Veterinarias.

 “Este diplomado tiene un significado especial. Es un proyecto de nación que involucra seguridad nacional e internacional, y el estudio de la Peste Porcina Africana debe orientarse hacia soluciones definitivas a este flagelo”, expresó el funcionario universitario.

De su lado, el decano Borbón destacó que la meta es fortalecer la vigilancia sanitaria a los fines de combatir y prevenir la propagación de peste porcina africana en todo el territorio nacional.

Borbón anunció que el trabajo de los nuevos especialistas ya empieza a dar frutos, pues han puesto en manos de las autoridades competentes un total de 10 investigaciones científicas, con sus respectivas recomendaciones en torno a la citada problemática.

Más:  La varilla de construcción bajó 11,72% la mayor reducción de precios en un año

Mientras que el doctor Madera agradeció a la Academia por su rol activo en la búsqueda de soluciones académicas y científicas para erradicar la enfermedad que afecta al ganado porcino, y por impulsar al mismo tiempo proyectos que benefician a los productores dominicanos.

Agregó que, con esta iniciativa, la UASD refuerza su liderazgo como institución educativa en la formación técnica y científica orientada a la solución de problemáticas nacionales, en este caso, salvaguardando una industria clave para la economía y la seguridad alimentaria de la República Dominicana.

Share.
Avatar photo

El Jacaguero es una fuente de noticias en línea que se especializa en brindar a sus lectores las últimas novedades sobre la República Dominicana.

Subscribe
Notify of
guest

0 Comments
Viejos
Nuevos Más Votados
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
0
Would love your thoughts, please comment.x