La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) a través de La Vicerrectoría de Investigación y Postgrado apertura dos doctorados en Creación e Investigación Artística e Inteligencia Artificial y Aprendizaje Automático, en colaboración con la Universidad Miguel Hernández de Elche, España.
La actividad estuvo encabezada por el maestro Radhamés Silverio González, vicerrector de Investigación y Postgrado, en representación del rector, maestro Editrudis Beltrán Crisóstomo, quien expresó que la preparación constante y pertinente permite que contemos con universidades más competitivas y acorde a las demandas actuales.
Silverio González señaló que la academia Estatal, en los últimos tres años se ha enfocado en el proceso de actualización e incrementación de su oferta curricular, donde actualmente se encuentra el proceso de implementación de los primeros 43 programas de estudios ya aprobados por nuestro Consejo Universitario.
“Los cuales han sido fruto del proceso de diseño y rediseño curricular que hemos impulsado con miras a hacer de esta institución de estudios superiores una academia más competitiva y pertinente” indicó el funcionario uasdiano.
Sostuvo que los dos nuevos programas doctorales hacen un total de 13 doctorados con titulación de la UASD, de ellos once incorporados en la gestión que tengo el honor de presidir, donde ambas cohortes los doctorales producirán artículos científicos, para un total de 144.
Mientras que el maestro Juan Francisco Viloria, viceministro de Evaluación y Acreditación del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCYT), explicó que con la apertura de estos dos programas doctorales, uno en un área de punta en el campo latinoamericano, la Inteligencia Artificial, y otro en un área Creación e Investigación Artística, desde los campos del avance científico tecnológico y el otro en el arte de la productividad humana, esta área esenciales en estos nuevos tiempos en nuestro país.
En ese orden, el doctor Joaquín Pastor, representante de la Universidad Miguel Hernández de España sostuvo que es un paso importante para la academia la apertura de estos dos doctorados oficiales de la UASD, para el cuarto nivel de la educación superior, porque marca un hito fundamental en el desarrollo de la investigación y la tecnología de la región..
Además estuvieron presentes en la actividad, los decanos de las facultades de Ciencias y Artes, los maestros José Ferreira, y Arelis Subero Maceo, los estudiantes del doctorado, docentes e invitados especiales.