Bartolo García
Santo Domingo.– El presidente Luis Abinader reafirmó este martes el compromiso del Gobierno dominicano con la transparencia, la eficiencia y la planificación estratégica del gasto público, como herramientas esenciales para continuar elevando el bienestar de la ciudadanía y la competitividad del país.
El mandatario encabezó la apertura del 52º Seminario Internacional sobre Presupuesto Público, un foro que reúne a expertos de América Latina y el Caribe para debatir sobre sostenibilidad fiscal, gobernanza, crecimiento económico y equidad social.
Durante su intervención, Abinader subrayó que el contexto económico global exige fortalecer la transparencia y la ejecución eficiente del presupuesto nacional, con el propósito de garantizar que cada recurso invertido se traduzca en beneficios tangibles para la población.
El jefe de Estado señaló que la República Dominicana continúa impulsando reformas orientadas a la modernización del Estado, incluyendo mejores controles de gasto, mayor trazabilidad de inversiones y planificación basada en resultados medibles.
Asimismo, resaltó que espacios como este seminario permiten compartir experiencias y modelos exitosos, lo que contribuye a que los países adopten mejores prácticas en materia fiscal y administrativa.
Abinader afirmó que la correcta asignación del presupuesto público es esencial para apoyar los sectores productivos, fortalecer los programas sociales, mejorar la infraestructura nacional y promover un desarrollo inclusivo y sostenible. Por su parte, el director general de Presupuesto, José Rijo Presbot, destacó que el Gobierno trabaja para consolidar un modelo de gestión presupuestaria más estratégico y transparente, capaz de anticipar desafíos y responder con agilidad a escenarios económicos adversos.

Rijo Presbot también indicó que este esfuerzo se acompaña de un proceso continuo de modernización institucional, enfocado en mejorar la calidad del gasto, garantizar la sostenibilidad fiscal y fortalecer la confianza ciudadana en el manejo de los recursos públicos.
El evento se desarrolla bajo el lema “La geopolítica internacional y la fiscalidad en tiempos de transformación global”, una temática que refleja los retos actuales de las economías de la región frente a tensiones geopolíticas y cambios globales.
En este sentido, el presidente del Consejo Directivo de la Asociación Internacional de Presupuesto Público (ASIP), José Luis Araya, destacó que la política fiscal es el eje para enfrentar retos económicos y sociales, y aseguró que el seminario será clave para identificar soluciones colectivas.

El encuentro cuenta con la participación de representantes de países como Argentina, Chile, Paraguay, Puerto Rico, Costa Rica y Guatemala, quienes compartirán sus experiencias y estrategias para optimizar la gestión pública.
El seminario, organizado por la Dirección General de Presupuesto y la ASIP, se extenderá hasta el jueves 6 de noviembre, consolidando a República Dominicana como anfitriona de un diálogo regional sobre innovación fiscal.
Las autoridades enfatizaron que este tipo de iniciativas refuerza la visión del Gobierno dominicano de construir instituciones más sólidas, eficientes y transparentes.
Con estos esfuerzos, la República Dominicana continúa posicionándose como referente regional en gestión pública responsable, con la meta de lograr un desarrollo económico sostenible y más oportunidades para toda la población.


1 comentario
Website Scam Penipu Indonesia, TOTO KONTOL TOTO KONTOL