Desaparece avión militar C-130 con 38 personas rumbo a la Antártida desde Punta Arenas
Un avión militar C-130 Hércules con 38 personas a bordo perdió comunicación radial este lunes tras despegar de la ciudad de Punta Arenas, en el extremo sur de Chile, con destino a una base en la Antártida, informó la Fuerza Aérea de Chile (FACh).
Detalles del vuelo y pérdida de contacto
La aeronave despegó a las 16:55 horas (19:55 GMT) desde la Base Aérea Chabunco de Punta Arenas y perdió contacto radial a las 18:13 horas (21:13 GMT), según el comunicado oficial de la FACh.
En el C-130 viajaban 38 personas: 17 tripulantes pertenecientes a la Fuerza Aérea y 21 pasajeros, entre ellos 15 miembros de la FACh, 3 del Ejército y 3 civiles (dos ingenieros de la empresa Inproser y un académico de la Universidad de Magallanes).
Operativo de búsqueda y rescate activado
Ante la pérdida de comunicación, la FACh declaró estado de alerta y activó un amplio operativo de rescate con aeronaves y buques de la Marina de Chile. La nave desapareció cuando se encontraba a mitad de camino hacia la base antártica.
El C-130 cumplía funciones de apoyo logístico, trasladando personal para la revisión y mantenimiento del oleoducto flotante de abastecimiento de combustible en la base antártica, además de realizar trabajos anticorrosivos en las instalaciones.
Reacciones oficiales y seguimiento del caso
El presidente Sebastián Piñera expresó su consternación y anunció que viajará a Punta Arenas junto al ministro del Interior, Gonzalo Blumel, para supervisar personalmente las labores de búsqueda junto al titular de Defensa, Alberto Espina.
Por su parte, el presidente de la Comisión de Defensa de la Cámara, Jorge Brito, aseguró a La Tercera que la pérdida de contacto ocurrió durante un vuelo rutinario de aprovisionamiento de la Fuerza Aérea hacia la base antártica. Además, confirmó la colaboración de las tres ramas de las Fuerzas Armadas y la posible ayuda internacional en las tareas de rescate.
Declaraciones del Comandante en Jefe de la IVª Brigada Aérea
Eduardo Mosqueira, comandante en jefe de la IVª Brigada Aérea, indicó que la alerta se mantiene y que aún no se descarta la posibilidad de que la aeronave haya realizado un aterrizaje de emergencia.
“A las 00:40 horas será el último momento para determinar si la nave se quedó sin combustible y tuvo que aterrizar en algún lugar”, explicó Mosqueira.
El comandante agregó que las condiciones climáticas al despegar eran “excelentes” y que dos aviones de combate se dirigen a la zona para realizar un reconocimiento aéreo. Sin embargo, un tercer avión que sobrevoló el área cercana al último contacto no logró visualizar la aeronave.
Asimismo, cuatro buques de la Marina chilena se encuentran en la zona: uno lleva media hora en el sector, mientras que los otros tres llegarán en las próximas horas para reforzar la búsqueda.
Argentina ofrece colaboración en el operativo de búsqueda
Según fuentes de Infobae, la Fuerza Aérea Argentina puso a disposición desde la Base Marambio una aeronave de ala fija Twin Otter y un helicóptero Bell 412EP para apoyar el operativo.
Además, un C-130 Hércules argentino equipado con sistemas especializados para búsqueda y rescate (SAR) se encuentra en el continente listo para colaborar.
Esta aeronave, identificada como TC-70, recientemente realizó misiones de aprovisionamiento desde Río Gallegos y cuenta con tecnología avanzada para tareas de rescate aéreo.
Situación en desarrollo
El caso del C-130 desaparecido en ruta hacia la Antártida sigue siendo una emergencia nacional y regional, con fuerzas chilenas y argentinas coordinando un operativo conjunto.
Las autoridades mantienen la esperanza y continúan las labores de búsqueda para esclarecer el paradero de la aeronave y sus ocupantes.