Tragedia aérea en Corea del Sur: Boeing 737-800 de Jeju Air se estrella en Muan
Este domingo, un Boeing 737-800 de la aerolínea Jeju Air, procedente de Bangkok, sufrió un accidente fatal al intentar aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Muan, en Corea del Sur. El siniestro dejó un saldo devastador de al menos 179 muertos y solo 2 sobrevivientes.
Detalles del vuelo y pasajeros
La aeronave transportaba un total de 175 pasajeros, entre ellos 173 surcoreanos y 2 tailandeses, además de 6 miembros de la tripulación. Este trágico accidente aéreo ha conmocionado a la comunidad internacional y pone en alerta a las autoridades de aviación de Corea del Sur.
Impacto y respuesta inmediata
Las primeras investigaciones apuntan a las difíciles condiciones durante el aterrizaje en el aeropuerto de Muan. Las autoridades locales y equipos de emergencia trabajan para esclarecer las causas del accidente y brindar asistencia a los afectados.
Este incidente resalta la importancia de la seguridad aérea en vuelos internacionales y el seguimiento riguroso en las operaciones de aerolíneas como Jeju Air.
«Corea del Sur», porque se estrelló un avión Boeing 737-800 con 181 personas a bordo en el Aeropuerto de Muan, República de Corea 🇰🇷.
— ¡Es tendencia en Colombia 🇨🇴! (@TendenciaEnX) December 29, 2024
Según versiones iniciales, intentó aterrizar sin tren de aterrizaje y al final chocó contra un muro, dejando hasta ahora 28 muertos.
🛬💥🚒🚑😰 pic.twitter.com/8rXyyYp4mA
Impactante accidente aéreo: avión derrapa y choca contra muro de hormigón
Dramáticas imágenes difundidas por medios locales capturan el momento en que un avión derrapó a gran velocidad sobre la pista, aparentemente sin el tren de aterrizaje desplegado.
El incidente terminó en un violento choque contra un muro de hormigón, que desató una explosión devastadora. La aeronave quedó envuelta en llamas, mientras una espesa columna de humo negro se elevaba, dejando la escena irreconocible.
Este accidente aéreo ha generado gran conmoción y numerosos análisis sobre las posibles causas y medidas de seguridad en los aeropuertos.
Investigación en curso sobre el siniestro aéreo en Corea del Sur
Las autoridades surcoreanas mantienen abierta la investigación oficial para esclarecer las causas del reciente siniestro aéreo ocurrido en Muan. Según informó el Ministerio de Transportes de Corea del Sur, la torre de control emitió una advertencia previa sobre una posible colisión con aves justo antes del aterrizaje.
A pesar de que el piloto recibió la opción de aterrizar en una zona alternativa para evitar riesgos, decidió continuar con la maniobra en la pista de Muan. Este detalle será clave para determinar las responsabilidades y las causas exactas del accidente.
La investigación continúa en desarrollo para garantizar la seguridad aérea y prevenir futuros incidentes similares en la región.

Señal de socorro antes del accidente aéreo
Los registros oficiales indican que, instantes antes del impacto, el piloto emitió una señal de socorro urgente. Sin embargo, no pudo recuperar el control del avión.
El avión se salió de la pista y terminó chocando contra el muro de seguridad. Este incidente subraya la importancia de los protocolos de emergencia en la aviación y la rápida respuesta ante situaciones críticas.
Descripción del desastre en el accidente aéreo de Muan
Lee Jeong-hyeon, jefe del parque de bomberos de Muan, relató la gravedad del siniestro tras el accidente aéreo ocurrido en la región. Según su testimonio, “la destrucción fue tan severa que entre los restos solo era reconocible la cola del avión”.
Este dramático testimonio refleja la magnitud del desastre y la dificultad que enfrentaron los equipos de emergencia para identificar los restos. La intervención del parque de bomberos de Muan fue clave en las labores de rescate y control del incidente.
Un desastre histórico en la aviación de Corea del Sur
El accidente aéreo registrado a las 9:03 a.m. (hora local) se ha convertido en uno de los peores desastres aéreos en la historia de Corea del Sur. Este trágico suceso ha movilizado a equipos de rescate que trabajan sin pausa en la recuperación de cuerpos y en la identificación precisa de las víctimas.
Las autoridades surcoreanas mantienen operativos de emergencia para atender las consecuencias de este accidente, que impacta profundamente a la sociedad y a las instituciones nacionales. La labor de los equipos especializados es crucial para avanzar en las investigaciones y brindar respuestas a las familias afectadas.
Este hecho marca un capítulo oscuro en la aviación civil de Corea del Sur, subrayando la importancia de reforzar las medidas de seguridad aérea en el país.
Dos sobrevivientes en estado crítico tras el incidente
Los dos sobrevivientes, cuyas identidades aún permanecen desconocidas, fueron trasladados de manera urgente a un hospital local. Actualmente, ambos se encuentran en estado crítico, recibiendo atención médica especializada.
Este traslado inmediato refleja la gravedad de sus condiciones y la rápida respuesta de los servicios de emergencia. Seguiremos informando sobre su evolución y nuevas actualizaciones del caso.
Impacto internacional del siniestro aéreo en Corea del Sur y Tailandia
El reciente accidente aéreo ha causado una profunda conmoción tanto en Corea del Sur como en Tailandia, reavivando el debate sobre la seguridad en la aviación. Este siniestro pone en el foco la necesidad urgente de fortalecer los protocolos y medidas preventivas en el ámbito internacional.
La comunidad global está a la expectativa de los resultados de la investigación oficial, que serán clave para esclarecer las causas exactas de esta tragedia. Estos hallazgos no solo permitirán entender lo sucedido, sino también implementar acciones para evitar futuros accidentes de esta gravedad.
En definitiva, este evento refuerza la importancia de la cooperación entre países e instituciones para mejorar la seguridad aérea y proteger a los pasajeros en todo el mundo.

