Un terremoto de magnitud 8,8 sacudió este martes la península rusa de Kamchatka, provocando una serie de alertas de tsunami en países del Pacífico, incluyendo Japón, Hawái, Alaska, California, Chile y Perú. El epicentro fue localizado a 136 km al este de Petropávlovsk-Kamchatski y a una profundidad de 19 km, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Las autoridades japonesas emitieron una alerta para su costa del Pacífico, advirtiendo que olas de hasta tres metros podrían impactar en al menos 13 prefecturas. En Hokkaido se detectó un primer tsunami de 40 centímetros, lo que llevó a activar protocolos de evacuación en regiones como Fukushima, Miyagi, Osaka y la bahía de Tokio.
El terremoto ocurrió apenas diez días después de otro movimiento de magnitud 7,4 en la misma zona. La región es conocida por su actividad sísmica al estar en el límite de las placas tectónicas del Pacífico y de América del Norte, una zona de alta tensión geológica.
En Rusia, el Servicio Geofísico de la Academia de Ciencias clasificó el sismo con una magnitud de 8,7, considerándolo el más poderoso registrado en la zona desde 1952. También se emitió una alerta de tsunami para las islas Kuriles, y en la ciudad de Sévero-Kurilsk se inició la evacuación de los residentes.
En Petropávlovsk-Kamchatski, una pared de un jardín infantil colapsó a causa del temblor. Afortunadamente, las autoridades informaron que no se registraron víctimas mortales ni heridos de gravedad en esa localidad.
🌊❗️Medios rusos han divulgado imágenes de la llegada del tsunami en Sévero-Kurilsk, tras sismo de magnitud 8,7 frente a la península rusa de Kamchatka
— Sepa Más (@Sepa_mass) July 30, 2025
🗞️https://t.co/YZwN0j3alw https://t.co/AXFdFCsAck pic.twitter.com/hPxE01kF14
El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico indicó que las olas podrían alcanzar las costas de Hawái, Guam y Alaska en un plazo de tres horas tras el movimiento. En Estados Unidos, se suspendieron operaciones en algunos puertos de la costa oeste y se mantienen en vigilancia zonas críticas en California y Oregón.
El expresidente Donald Trump, a través de su red Truth Social, instó a la población de Hawái y Alaska a “mantenerse fuertes y seguros”, ante la posibilidad de un impacto del tsunami en esas regiones.
Chile también declaró alerta de tsunami para las regiones de Atacama, Coquimbo y Valparaíso. Las autoridades establecieron un Estado de Preocupación en todo el litoral del país, desde Arica hasta Magallanes. Se espera que las olas lleguen a Isla de Pascua en la mañana del miércoles.
🚨Alertas de tsunami tras sismo de magnitud 8,7 frente a la península rusa de Kamchatka
— Sepa Más (@Sepa_mass) July 30, 2025
El Servicio Geológico de Estados Unidos ha emitido una alerta de tsunami para varias zonas del Pacífico, incluida Rusia, Japón, el estado de Hawái, Alaska y Guam.https://t.co/YZwN0j3alw pic.twitter.com/rcoAq89UId
La directora del Senapred, Alicia Cebrián, explicó que las olas no llegarán de forma inmediata, pero se ha convocado un comité de emergencia nacional para monitorear su evolución. En ciudades como Antofagasta e Iquique se preparan posibles evacuaciones preventivas.
❗️Varias personas han resultado heridas en Kamchatka, según declaró el ministro de Sanidad de la región, Oleg Mélnikov.
— Sepa Más (@Sepa_mass) July 30, 2025
Las lesiones ocurrieron mientras las personas abandonaban edificios.https://t.co/YZwN0j3Ib4 https://t.co/2rGFCHjtNe pic.twitter.com/R3xTHH5B42
En Perú, la Marina de Guerra también activó una alerta para su litoral tras el análisis de la Dirección de Hidrografía y Navegación. Se recomendó a la población evitar las zonas de playa y estar atenta a los comunicados oficiales ante la posibilidad de variaciones en el nivel del mar.
Mientras tanto, en Japón, el secretario del gabinete Yoshimasa Hayashi informó que no se han detectado anomalías en las instalaciones nucleares del país. Sin embargo, el gobierno ha activado un equipo de seguimiento en la oficina del primer ministro en Tokio.
En el sector del transporte, más de 40 líneas ferroviarias fueron suspendidas en Japón y la pista del aeropuerto de Sendai fue cerrada. Las autoridades han solicitado a los ciudadanos permanecer en zonas altas hasta que se levanten las alertas.
En supermercados locales muchos productos cayeron de los estantes al producirse lo que ha sido calificado en la ciudad como los más fuertes temblores en décadas. pic.twitter.com/gZv83Iox3t
— Sepa Más (@Sepa_mass) July 30, 2025
El evento ha puesto en evidencia la vulnerabilidad de muchas regiones costeras frente a fenómenos naturales de gran magnitud, y ha movilizado a autoridades en tres continentes para garantizar la seguridad de sus poblaciones.
#eljacaguero #Terremoto #Tsunami #Kamchatka #Japón #Chile #Perú #Hawái #Sismo88 #AlertaTsunami