Temístocles Montás defiende transparencia y éxito de primarias del PLD en República Dominicana
Santo Domingo, RD.- Temístocles Montás, destacado miembro del Comité Político del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), calificó de absurdo hablar de fraude en las recientes primarias, tras un proceso electoral que, según él, fue exitoso, transparente y bien organizado.
Un proceso electoral transparente y organizado
Montás destacó que la Junta Central Electoral (JCE) trabajó durante meses junto a delegados, representantes de partidos políticos e instituciones independientes para garantizar la transparencia del proceso. “Se dio cabida a muchas exigencias, incluso a las planteadas por el grupo liderado por Leonel Fernández“, afirmó.
En una entrevista en el programa Uno + Uno, conducido por Juan Bolívar Díaz, Montás subrayó que el país fue testigo en tiempo real de las transmisiones oficiales de la JCE, evidenciando una operación electoral satisfactoria y sin motivos para generar dudas.
Resultados y división interna en el PLD
El dirigente político recordó que Gonzalo Castillo ganó en 24 provincias, mientras que el ex presidente Leonel Fernández se impuso en las zonas metropolitanas, logrando un apoyo significativo. Sin embargo, calificó de ilógico descalificar el proceso basándose en argumentos que solo aplicarían para un sector, desconociendo la victoria de otros candidatos dentro del partido.
Montás enfatizó: “Voté y lo que expresé en la pantalla fue lo que salió impreso y deposité en la urna. Cuestionar las elecciones presidenciales, cuando el proceso incluía senadores, diputados, alcaldes y regidores, es ilógico”.
Además, criticó las críticas selectivas hacia el sistema electoral: “Decir que hubo fraude solo con una candidatura y no con otras, incluyendo las primarias del PRM, no tiene sentido, pues se utilizó el mismo sistema para todos”.
Ambiciones y retos internos en el PLD
Montás señaló que las “ambiciones desmedidas” del ex presidente Fernández, quien busca regresar al poder como una cuestión de vida o muerte, han generado divisiones dentro del PLD. Reconoció que el partido no estableció un marco interno para controlar tales aspiraciones ni para promover la renovación y alternabilidad política.
“La dirección del PLD debe crear mecanismos para alternar el liderazgo. Fernández no puede aspirar a ser candidato todas las veces que quiera”, sentenció.
Un llamado a la unidad y al respeto de los resultados
Desde el inicio, el sector danilista reiteró su compromiso de respetar los resultados de las primarias, un ejercicio democrático que Montás calificó como motivo de orgullo para el país.
“El PLD debe presentarse unido en las elecciones de mayo. Lo correcto es que Leonel Fernández asuma la victoria y que él y sus estructuras se sumen al esfuerzo para mantener al partido en el poder”, recalcó.
Auditorías y rechazo a las acusaciones de fraude
Montás se mostró “totalmente de acuerdo” con la realización de auditorías al proceso electoral del pasado domingo, aunque reiteró que las denuncias de fraude por parte de Fernández responden a su “obsesión desmedida” por regresar al gobierno.
“Ninguno de nosotros se opone a las auditorías necesarias”, aseguró, refiriéndose a la posición del sector del presidente Danilo Medina frente a las críticas del expresidente Fernández.
Finalmente, expresó su tristeza por la insistencia de Fernández en usar el argumento del fraude, un tema que, aseguró, se creía superado en la República Dominicana, especialmente tras las reformas implementadas para fortalecer la transparencia electoral.
“Es una obsesión de Leonel Fernández pensar que debe volver a gobernar el país a toda costa. Quienes vieron el proceso en televisión quedaron maravillados por la organización y transparencia demostradas”, concluyó Montás.